Borrar
El director y actor, Javier Bermejo, el actor Alberto Díaz y la artista María Quiroga forman parte del reparto y equipo artístico de 'El Gran Prieto' Sandra Santos

El Gran Prieto, una crítica leonesa a la clase política

La compañía leonesa La Submarina pone en escena, este miércoles, esta divertida comedia dirigida por Javier Bermejo que narra la historia «de cómo un Don Nadie llegó a ser un Don Alguien»

Martes, 3 de octubre 2023, 08:16

El teatro tiene la capacidad de mostrar una realidad desde la ficción, de hacer reflexionar y que en poco más de una hora el público se haga nuevas preguntas.

Con el poder de la comedia se esconde la critica social de El Gran Prieto, una obra de la compañía leonesa La Submarina que este miércoles, 4 de octubre, se vuelve a subir al escenario del Auditorio de León. «Volver es algo maravilloso, porque siempre nos han abierto las puertas y nos han recibido muy bien. Supone el recuerdo de lo anterior y lo anterior es que se quedó gente fuera, entonces es un recuerdo muy bonito», apunta el director de la obra, Javier Bermejo.

El Gran Prieto

  • Día: Miércoles, 4 de octubre,

  • Hora: 20.30 h.

  • Lugar: Auditorio de León

  • Entradas: Web y taquilla del Auditorio

  • Precio: 6 euros

De cómo un don Nadie llega a ser un don Alguien, o no; de cómo un político sin escrúpulos consigue ascender sin importarle los cadáveres que va dejando por el camino o simplemente de como es la vida logra sumergirse esta función. «Es una obra con mucho riesgo, es un código entre la comedia y la farsa, la estética no es lo que vemos habitualmente, se habla de la política, pero al final lo que viene a decir es que cualquiera puede llegar a mandar. Que nos abran las puertas con esta función no es fácil y tiene su mérito», comenta Bermejo.

El actor leonés Alberto Díaz abandona su identidad para convertirse en el Gran Prieto. Es ponerse el traje amarillo y transformarse . «El personaje cuando llega a su punto más álgido te empodera, te sientes como un Dios con ese traje viendo que ya está Prieto llegando a donde no se lo imaginaba nadie», detalla Alberto Díaz.

Diferentes escenas de El Gran Prieto.
Imagen principal - Diferentes escenas de El Gran Prieto.
Imagen secundaria 1 - Diferentes escenas de El Gran Prieto.
Imagen secundaria 2 - Diferentes escenas de El Gran Prieto.

Crítica

Con esa capacidad que tiene el teatro, El gran Prieto logra que el público rápidamente forme parte de la función y que al terminar la obra siga dando que hablar. «El teatro te invita a interactuar, a vivir en directo las experiencias y nosotros hacemos una crítica del momento actual; hacemos una crítica del sistema político, de la familia, de cómo se trata la mujer. Entonces es es muy gratificante como actores poder realmente mostrar cómo vemos el mundo y hacer reaccionar al público», afirma este actor.

Y para que todo esto sea posible, cobra protagonismo la música en directo. «De eso nos encargamos Sofía Miguélez y yo, la función va a contar con trompeta y acordeón que van a estar pululando por toda la obra en ciertos momentos más cerca de lo que se imaginan», explica la artista leonesa María Quiroga.

Finalidad

Una divertida comedia cuya finalidad es clara. «Con que una, dos o cinco personas que viendo el Gran Prieto reflexionen sobre de dónde venimos y a qué personas podemos estar votando, nuestro trabajo estaría bien hecho», asiente Bermejo.

Desde León y para León esta compañía regresa al Auditorio para mostrar que la ficción a veces es más real de lo que parece.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias El Gran Prieto, una crítica leonesa a la clase política