![Espacio Vías acoge un singular espectáculo performativo de denuncia artística contra la violencia de género](https://s3.ppllstatics.com/leonoticias/www/multimedia/201910/02/media/cortadas/CARTEL-kJHF-U90303306642CaE-1248x770@Leonoticias.jpg)
![Espacio Vías acoge un singular espectáculo performativo de denuncia artística contra la violencia de género](https://s3.ppllstatics.com/leonoticias/www/multimedia/201910/02/media/cortadas/CARTEL-kJHF-U90303306642CaE-1248x770@Leonoticias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Espacio Vías acoge, este jueves 3 de octubre a las 21.00 horas, un comprometido espectáculo de denuncia artística que llega a la ciudad de León de la mano de las actrices Isabel Llanos (León, portadora de Hors Lits a la ciudad de León), Konstatina Tikova (Bulgaria) y Carmen Sillero (Barcelona).
Durante noventa minutos, los espectadores podrán asistir a una experiencia performativa que realiza un viaje por la conformación de los estereotipos culturales del patriarcado que perpetúan la violencia de género de una manera socialmente aceptada apoyados en las tradiciones y raíces ancestrales del folklore.
La acción performativa, que ha sido especialmente seleccionada para acompañar las fiestas patronales de San Froilán, realiza un recorrido por los espacios vitales y temporales femeninos , acompañando a los momentos de ritual que conforman los diferentes roles de la mujer a lo largo de su vida: conformación de su personalidad ajustada a las normas sociales y morales asignadas a su género (canciones tradicionales leonesas), la constitución del ajuar a lo largo de su infancia y juventud como aporte de la mujer al matrimonio, el posicionamiento social mediante la boda, la responsabilidad de la fertilidad y su misión vital como madre, las tareas domésticas, el lavadero como lugar de encuentro, charlas y alianzas femeninas,…
Con el rito como hilo conductor, la experiencia se articula en ciclos numéricos, con una presentación de 11 minutos, tres ciclos performativos de 21 minutos y un cierre de 11 minutos. El proyecto también presenta dos instalaciones audiovisuales de gran impacto emocional que se podrán visitar.
El espectador, a su llegada, recibirá unas instrucciones para el uso del espacio y la interacción con las intérpretes, ya que hay acciones tanto públicas como privadas. Durante la hora y media de la duración de la experiencia, las puertas estarán abiertas y se podrá entrar, salir o participar en una o varias de las instalaciones siguiendo el propio impulso emocional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.