Secciones
Servicios
Destacamos
El Centro de Interpretación del Reino de León se convierte en una máquina del tiempo que viaja, exactamente, a la judería leonesa del siglo XIV. Este viernes 3 y el sábado día 4, los amantes de la historia de León podrán disfrutar de las ... visitas teatralizadas 'Por la aljama leonesa'.
La Junta de Castilla y León recomienda actos al aire libre pero no permite realizar itinerarios con el fin de evitar aglomeraciones. Este invonveniente ha trasladado esta visita teatralizada al Centro de Interpretación, en la que los visitantes conocerán a través del teatro la historia de la judería leonesa.
«Se trata de una visita teatralizada sobre los orígenes de la ciudad de León y sobre los judíos que vivieron aquí», explica Enrique López, organizador del evento teatral, que recuerda que este recorrido es «a través de distintos personajes de la historia de la ciudad».
También se recuerdan a través del teatro leyendas «muy conocidas en León» como la que cuenta que existe un tesoro escondido durante siglos en el Parque de la Candamia.
Este espectáculo vuelve tras un año de parón por la pandemia y espera que el año que viene pueda volver a su hábitat natural: las calles de León. La Plaza San Martín, la Plaza del Grano y otros enclaves de la ciudad en los que, durante unas horas, recupera su pasado judío
La ciudad de León es, por otro lado, una de las integrantes de la Red de Juderías de España. Un colectibo formado por municipios que cuentan, en sus conjuntos medievales, con un patrimonio arquitectónico, histórico, medioambiental y cultural, herencia de las Comunidades judías que los habitaron
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.