La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública ha aprobado la adhesión a la entidad del Auditorio Ciudad de León en el transcurso de su tercera asamblea anual, celebrada el pasado miércoles, 9 de octubre, en el Teatre-Auditori Sant Cugat, de la localidad barcelonesa de Sant Cugat del Vallés.
Publicidad
El Ayuntamiento de la capital leonesa tomó recientemente la decisión de apostar por esta incorporación con el objetivo de dar un impulso al Auditorio Ciudad de León y convertirlo en un referente entre los espacios escénicos no sólo de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, sino del conjunto del país.
El Auditorio Ciudad de León se integra en un edificio de 9.000 metros cuadrados construidos distribuidos en tres plantas. El cuerpo principal de este espacio cultural acoge una sala de conciertos con capacidad para 1.133 espectadores y 745 para espectáculos de artes escénicas. Su segundo volumen da cabida a una sala de exposiciones.
Con esta incorporación, son ya catorce las entidades castellanas y leonesas asociadas a La Red -tres de ellas de la provincia de León-, de la que forman parte también el Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte de Ávila, el Teatro Principal de Burgos, el Teatro Municipal Bergidum de Ponferrrada, el Teatro Municipal de La Bañeza, el Teatro Principal de Palencia, el Teatro Nuevo Fernando Arrabal de Salamanca, el Teatro Juan Bravo de Segovia, el Centro Cultural Palacio de la Audiencia de Soria, el Auditorio Municipal de Medina del Campo, el Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA), el Teatro Calderón de la Barca de Valladolid, el Teatro Casa de las Artes de Laguna de Duero y el Teatro Reina Sofía de Benavente.
Programadores y gestores de espacios escénicos de diversos puntos de la geografía nacional, así como responsables de redes y circuitos teatrales, se dieron cita en el Teatre-Auditori Sant Cugat para participar de un encuentro en el que, además de abordarse aspectos organizativos de la entidad, se desarrollaron también, de forma complementaria, varias visitas a espacios escénicos asociados de la zona, como la Sala Beckett, el Teatre Lliure, el Mercat de les Flors y el propio Teatre-Auditori Sant Cugat.
Publicidad
Ésta ha sido la penúltima asamblea anual de La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública, que, como cada año, celebrará su cuarta y última cita en el mes de diciembre en Madrid.
La edición de estudios y materiales informativos, el desarrollo de programas de formación (como la Escuela de Verano de Almagro) y el asesoramiento jurídico a sus asociados son, entre otros, algunos de los servicios que presta La Red. Otras actividades impulsadas por la entidad son Mercartes (el Mercado de las Artes Escénicas) o el Circuito Danza a Escena, un programa artístico que nacía en 2010 impulsado por el INAEM con el objetivo de incrementar la presencia de la danza y aumentar la variedad de estilos y tendencias coreográficas en las programaciones de los teatros públicos.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.