Una escena de la obra. Pablo Lorente

El actor leonés Javier Bermejo se une a los artistas Ana Belen y Lluis Homar en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Merida

Del 8 al 11 de julio tendrá lugar en el Teatro Romano de Mérida la representación de Antonio y Cleopatra de William Shakespeare en el que este leonés forma parte del elenco de actores que dan vida este clásico

Leonoticias

León

Lunes, 5 de julio 2021, 14:35

El actor leonés Javier Bermejo se une a los artistas Ana Belen y Lluis Homar para dar vida a Antonio y Cleopatra de William Shakespeare en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Merida.

Publicidad

Del 8 al 11 de julio tendrá lugar esta ... representación en el Teatro Romano de Mérida, considerado como uno de los edificios en el mundo que mejor representan los sólidos modos y las formas armónicas de la arquitectura romana en época del emperador Augusto. Asimismo, es el teatro que funciona como tal más antiguo del mundo.

Sobre su arena, los más prestigiosos profesionales del teatro –actores, actrices, músicos, directores, autores, iluminadores, figurinistas– nacionales e internacionales han desfilado a lo largo de sus 66 ediciones, pasando a formar parte de la historia.

Una completa obra

El humor, la acción, la total ruptura de las unidades tiempo y lugar, personajes fascinantes mezquinos, grandiosos, profundos superficiales y un lenguaje cautivador, siempre innovador, imaginativo e increíblemente lúdico son los elementos que Shakespeare utiliza para su obra. Dicen que bastaría esta obra para demostrar lo que un autor puede hacer con un tema y convertirlo en teatro.

Entrar en la obra es sumergirse en un mar de vida, de colores y formas. Imaginación reflejada en imágenes enormes, deformadas, engrandecidas, potentísimas frente al orden – la lex romana – la guerra y la ambición del poder.

Publicidad

Pocos textos tan modernos, tan actuales como este porque nos muestran el retrato de una sociedad que a pesar de sus cambios aparentes continúa actuando impulsada por los mismos motores: el erotismo, el amor, la pasión, la fascinación, la ambición, la envidia, la nobleza, la lealtad, etc. Como motores eternos que Shakespeare nos regala envueltos en este viaje apasionante. Y por primera vez la muerte se nos presenta como algo funesto sino luminoso; como puerta hacia la eternidad, hacia la trascendencia, hacia el auténtico sentido del ser.

Encabezando ese maremágnum dos personajes excepcionales, dos dioses que viajan en su órbita infinita ensombreciendo todo lo que está a su alrededor. Despiertan odio y amor, admiración y resentimiento. Pero ellos viajan por la vida hacia la muerte ajenos la mayoría de las veces a estos sentimientos.

Publicidad

El mundo racional quisiera apagarlos, engullirlos, domarlos pero ellos, ínfimos y supremos, místicos y materiales, profundos y superficiales sigue su viaje como dos cometas que iluminan e iluminarán nuestras vidas. Su estela nunca dejará de brillar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad