Secciones
Servicios
Destacamos
n. barrio / s.gallo
León
Viernes, 14 de julio 2017, 14:20
«Pensaré que la ciudad eterna tiene los dias contados», cantaba el gran Mikel Erentxun en una de esas canciones imprescindibles en su discografía. Precisamente con el mismo título que lleva este tema, 'Roma en el Espejo', el Ayuntamiento de León ha organizado la que ... será la quinta edición de un ciclo conocido y reconocible.
«Queremos aunar pasado con presente con la celebración de la cita en un entorno privilegiado como la cripta de Cascalerías», defendía la concejala de Cultura, Margarita Torres.
Siete actuaciones que se desarrollarán entre los días 17 y 23 de julio «con un espíritu intacto al de la primera edición».
Con entrada libre y gratuita, las localidades para cada uno de los dos pases diarios -a las 20 y 21 horas, salvo el día 21 que se retrasa a las 21.30- podrán recogerse ene l Palacio del Conde Luna entre las 18 y las 20 horas. Cada una de las actuaciones tendrá una capacidad para 50 personas, un aforo pequeño para la enorme y creciente aceptación que cada año tiene esta iniciativa. De ahí que la organización se esté planteando la posibilidad de, a partir del próximo año, trasladar las actuaciones a la Casona de Puerta Castillo para ampliar el aforo.
Pres de Cambrai, con ‘El secreto del pergamino Vindel. Cantigas de Martín Codax’ inaugurará la cita de este año, una actuación que retrotraerá al espectador siglos atrás “de forma muy amena”. El martes erá el turno para el dúo Ad Libitum con una pareja de baile de tangos, ya que adentrarán al espectador en el mundo de los tangos, las milongas y las habaneras. El miércoles, Black Lennons transmitirá una propuesta titulada ‘Estamos alterados’.
El ciclo continuará el jueves 20 de julio con ‘Rotaciones’ , de Ramón López, y el viernes contará con la presencia de La Chana Teatro con ‘Gaudeamus’. El fin de semana será el turno de Gazal Música Poesía con ‘Versos para despertar’, un recorrido de acceso a la poesía con textos de poetas como García Lorca, Gloria Fuertes, Miguel Hernández o Pedro Salinas. El ciclo finalizará el domingo con el conjunto En trío, que pondrá en escena ‘El jazz en nuestra lengua’.
Torres reconoció que el cartel de este año «mejora un poquito las ediciones anteriores» porque se trata de una propuesta cultural «distinta, alternativa, moderna y, si cabe, un poco mejor».
La iniciativa permite disfrutar de la cultura en un espacio arqueológico atractivo, al estilo de lo que se lleva a cabo en otras ciudades como Almagro o Plasencia. «Es un lugar privilegiado, un entorno magnífico y una propuesta cultural muy fuerte», concluyó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.