Secciones
Servicios
Destacamos
El escritor Arturo Pérez-Reverte (Cartagena, 1951) lo ha vuelto a hacer. En un intento por buscar un argumento literario para su nueva novela, el también miembro de la Real Academia Española (RAE) se topó con una inesperada sorpresa: las nuevas modas literarias ... han banalizado acontecimientos históricos tan relevantes como el Holocausto nazi por su afán de vender libros a cualquier precio.
«Iba a escribir una novela sobre Auschwitz, pero ya no quedan personajes libres: La bibliotecaria de Auschwitz, La bailarina de Auschwitz, El tatuador de Auschwitz, El farmacéutico de Auschwitz, La enfermera de Auschwitz, El mago de Auschwitz, El violinista de Auschwitz...», afirmaba el escritor. Sin embargo, este dardo a novelistas y creadores se le ha vuelto en contra, y tanto miles de usuarios como la propia cuenta oficial del Memorial de Auschwitz en Twitter han cargado contra Pérez-Reverte por lo que han considerado como «burla irrespetuosa» hacia la memoria de las personas que sufrieron en el campo de concentración más conocido del nazismo.
«La historia de Auschwitz es la historia del sufrimiento de 1,3 millones de personas. Su tweet parece desencadenar comentarios que tristemente se están convirtiendo en una burla irrespetuosa a la memoria de esas personas. Más sobre esta difícil historia», contestaba el Memorial. El intercambio de mensajes entre ambos se prolongó durante varias horas, y finalmente el periodista tiró de ironía y agradeció al museo la «tarde simpática» que le habían hecho pasar. «Me duele el dedo de tanto bloquear hoy a tuiteros humillados y ofendidos, que han palmado por docenas. Hacía mucho que no disfrutaba tanto dándole al ratón. Clic, clic, clic. Voy a dormir como un niño», sentenció.
Iba a escribir una novela sobre Auschwitz, pero ya no quedan personajes libres: La bibliotecaria de Auschwitz, La bailarina de Auschwitz, El tatuador de Auschwitz, El farmacéutico de Auschwitz, La enfermera de Auschwitz, El mago de Auschwitz, El violinista de Auschwitz...
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) 2 de enero de 2019
Así que me dije: voy a escribirla sobre Mauthausen, que estará menos transitado. Pero no. El fotógrafo de Mauthausen, El ángel de Mauthausen, El violinista de Mauthausen (anda, aquí también había violinista)...
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) 2 de enero de 2019
Seguro que con Treblinka no me pasa, concluí. Pero apenas le di un teclazo a Google, mi gozo en un pozo: El barbero de Treblinka, La viuda de Treblinka...
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) 2 de enero de 2019
Rediós. Qué difícil se está poniendo esto de la literatura.
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) 2 de enero de 2019
La historia de Auschwitz es la historia del sufrimiento de 1,3 millones de personas. Su tweet parece desencadenar comentarios que tristemente se están convirtiendo en una burla irrespetuosa a la memoria de esas personas. Más sobre esta difícil historia: https://t.co/0pVzhSKlou
— Auschwitz Memorial (@AuschwitzMuseum) 2 de enero de 2019
Usted o ustedes necesitan más comprensión lectora, pues demuestran que recordar una causa noble no siempre corre parejo con la inteligencia. Mis tuits se burlan de lo mucho que, por modas literarias comerciales, se manosea un asunto que debería tratarse con más rigor y respeto.
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) 2 de enero de 2019
Estamos de acuerdo en que la historia en la literatura debe ser tratada con rigor y respeto. Nos entristecen todos los tweets que convirtieron su crítica en una broma de mal gusto. Nos parece una falta de respeto a la memoria de las personas que sufrieron en Auschwitz.
— Auschwitz Memorial (@AuschwitzMuseum) 2 de enero de 2019
Considerando su posición y sensibilidad literaria, simplemente hubiéramos deseado que hubiera alzado su voz en defensa de las víctimas al darse cuenta de todas esas triviales, irrespetuosas y dolorosas palabras.
— Auschwitz Memorial (@AuschwitzMuseum) 2 de enero de 2019
Mi agradecimiento a @AuschwitzMuseum, pues les debo una tarde simpática. Me duele el dedo de tanto bloquear hoy a tuiteros humillados y ofendidos, que han palmado por docenas. Hacía mucho que no disfrutaba tanto dándole al ratón. Clic, clic, clic. Voy a dormir como un niño.
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) 3 de enero de 2019
La disputa no ha pasado desapercibida en redes sociales y miles de usuarios han cargado y alabado a partes iguales al escritor por este 'palo' a los novelistas y creadores del siglo XXI. De hecho, a más de 1.700 personas les ha 'gustado' la publicación y más de 1.500 han respondido a Pérez-Reverte, hasta tal punto que ha llegado a ser tendencia en Twitter a última hora de la tarde de este miércoles y durante buena parte de la mañana de este jueves.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.