Borrar
Una de las obras expuestas. S. Santos

Un recorrido pictórico por la España del siglo XIX

El Museo Casa Botines inagura la «pinacoteca privada más importante de Castilla y León» con 70 obras repartidas en seis salas con creaciones de pintores como Sorolla, Goya o Ramón Casas

Miércoles, 10 de abril 2019, 12:57

La pinacoteca privada más importante de Castilla y León está en la Casa Botines. Este miércoles, ha sido presentada esta novedad, con obras de grandes nombres como Goya, Sorolla o Ramón Casas en seis salas que recorrerán varios siglos del arte español.

«Son 70 obras expuestas en seis salas que cubre el siglo XIX y los inicios del XX, aunque hay también obras del seglo XVIII y XVII», señala Jorge Luis García, presidente de Fundos.

Estas obras están repartidas en seis salas, con distintas temáticas: 'Los Antiguos Maestros', 'Los Caprichos de Francisco de Goya', 'El Retiro en el Siglo XIX', 'El Costumbrismo', 'Luz y paisaje (El Paisajismo)' y 'Luz y paisaje (El Luminismo)'.

Este es un paso mas en la apertura de Botines que, desde que se produjo hace dos años, ha acogido a 220.000 visitantes. Este será un impulso más para el Museo Casa Botines y para Fundos, que reconoce que tiene muchas más obras por catalogar.

«Tenemos unas 5.000 obras todas catalagodas, que están en los antiguos almacenes de Caja España. Podremos ampliar las colecciones y hacer exposiciones conjuntas con otras exposiciones», señala Jorge Luis García.

El alcalde de León, Antonio Silván, ha querido mostrar el «orgullo» que supone para la ciudad contar con esta pinacoteca «que da más importancia al carácter universal de León» y adelanta que «queda mucho por enseñar de esta Casa Botines».

Galería. Inauguración de las salas.

Ver fotos

Galería. Inauguración de las salas. Campillo

'Biblioteca César García Álvarez'

A la par que esta pinacoteca, Casa Botines ha inaugurado la biblioteca de arte César García, en la que más de 5.000 volumenes compenen esta segunda colección dedicada en exclusiva al arte en toda la ciudad. El nombre está dedicado al profesor universitario que ha realizado multitud de estudios sobre Gaudí y Botines y que sigue descubriendos cosas nuevas sobre el impacto del arquitecto catalán en León.

De hecho, García señala los descubrimientos sobre Gaudí «no han parado» y espera publicar una obra en un año sobre «los pensamientos y sensaciones» del arquitecto catalán aerca de León.

Con visitas guiadas y visitas libres, esta pinacoteca busca dar un empujón más a la improtancia cultural, artística y pictórica de León y de la Casa Botines, que se está conviritendo en un reclamo turístico más de la ciudad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Un recorrido pictórico por la España del siglo XIX