Secciones
Servicios
Destacamos
ical
Jueves, 16 de noviembre 2017, 18:51
El artista leonés Gustavo Vega participará este jueves en el acto de presentación un cuadro titulado ‘El camino que…’, obra que ha donado al Museo Catedralicio-Diocesano y que pasará a formar parte del catálogo de este centro museístico, una donación que desde la dirección ... del Museo Catedralicio-Diocesano “se agradece sinceramente al artista” y que figurará con su nombre “entre los bienhechores de la Pulchra Leonina”.
Gustavo Vega Mansilla (Villaverde de los Cestos, León, 1948), es profesor, poeta (visual), artista y escritor. Es doctor en Filología Hispánica y Literatura por la Universidad de Barcelona, donde presentó su tesis doctoral sobre el tema ‘Poéticas de creación visual en España 1970-1995’. También completó estudios de Licenciatura en Filosofía en la Universidad Santo Tomás de Aquino de Roma y de Licenciatura en Filosofía y Letras en la Universidad de Barcelona. Ha sido profesor de Filosofía y de Historia de la Filosofía en el Col.legi Casp de Barceolna, de las asignaturas ‘Palabra imagen. Poesía Visual’ en la Universidad de León (ULE), de ‘Historia del Arte y de la Cultura en España’ en la Universidad de Barcelona, y en la actualidad promueve y coordina talleres de creación poética en diferentes instituciones de España y Argentina.
A lo largo de su trayectoria creativa ha realizado 30 exposiciones individuales, entre las que destaca la muestra antológica organizada por el Instituto Leonés de Cultura (ILC) bajo el título ‘Poesías visuales’ en 2008, y ha participado en un centenar y medio de exposiciones colectivas con obra plástica, poesía visual, videopoesía. También es autor de numerosos libros como ‘La frontera del infinito’, publicado en la colección Palabra&Imagen de la Universidad de León, ‘El placer de ser’, en la Editorial Endymion, o ‘Habitando transparencias’, en la editorial Ámbito Literario.
En la actualidad desarrolla actividades de investigación teórica y práctica creativa, dentro de una dinámica que alterna la filosofía con la creación poética y la imagen visual en unas obras de carácter multidisciplinar dentro de la corriente que el propio artista ha calificado como ‘Poesía visual’, una modalidad artística que según el crítico de arte Juan Carlos Merchán sitúa a Gustavo Vega como “uno de los poetas visuales indispensables”.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.