Borrar
La Aparición del Mercado, obra de Luis García Zurdo.
'La Aparición del Mercado'

'La Aparición del Mercado'

Un cuadro que nunca ha sido expuesto del modesto artesano leonés Luis García Zurdo busca ahora la contemplación que nunca ha tenido gracias a que la familia poseedora de esta obra ofrece la posibilidad de exhibirlo

Leonoticias

León

Sábado, 23 de enero 2021, 09:54

Hace pocos meses que nos abandonó el modesto y sereno artesano de la cultura leonesa Luis García Zurdo. Nunca quiso ruido en su entorno, ni precisó de focos que le iluminaran por ello es que muchas de sus obras no han recibido la luz que debiera iluminarla.

Una de ellas es 'La Aparición del Mercado', cuadro que representa el lugar de la aparición de la Virgen del Camino, que nunca ha sido expuesto ni ha visto la luz pública. «Nos hace ilusión que se vea esta obra, mi padre tenía mucha amistad con Luis», comentan a leonoticias los propietarios que prefieren mantenerse en el anonimato,

La leyenda de la Iglesia del Mercado narra que un pastor descubrió la primitiva imagen de la Virgen, oculta en una zarza donde se ve el crucero de la Plaza del Grano. Esta historia es la que refleja el artista leonés en este «gouache, el hizo en los años 80 cinco o seis paisajes con esta técnica», apuntan los propietarios.

La Aparición

Es la primera semana de febrero cuando cada año en la plaza del Mercado conocida popularmente como la plaza del Grano se conmemora el día de 'La Aparición'. Este lienzo Luis García Zurdo cobra importancia en la celebración de este evento, por ello la familia poseedora de este cuadro ofrece al barrio a través de la iglesia, Ayuntamiento o alguna asociación la posibilidad de ceder su imagen para ser expuesta. «Hay muchas obras de Zurdo pero esta en concreto no ha visto la luz, mi padre la tiene desde tiempo pero nunca ha estado en ninguna exposición», afirma la familia propietaria del cuadro.

Una acción que la familia realiza para compartir con todos los leoneses el legado de Luis García Zurdo que se puede ver en parte de las vidrieras de la Iglesia de Nuestra señora del Camino que da nombre a esta emblemática plaza que tantos eventos acoge como la Semana Santa o el Desfile de Carros Engalanados.

Pilar de las artes hispanas

Zurdo es uno de los pilares que reavivó las artes hispanas en general y leonesas en particular a partir de 1961.

Cultivó la pintura y el arte de la vidriera y sus creaciones llegaron a todos los puntos, aunque tuvieron en la Universidad un escaparate permanente. Las vidrieras de las escaleras del edificio El Albéitar, realizadas en 1996, y el sello de la 'Universitas Legionense', que fue creado años antes, y que se puede contemplar en la gran vidriera del Paraninfo Gordón Ordás llevan su firma.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias 'La Aparición del Mercado'