j.c.
Domingo, 28 de agosto 2016, 13:39
El arte se cita anualmente en el Camarote Madrid, uno de los locales hosteleros de referencia en la capital. Lo hace de la mano del Premio de Pintura que Javier Gómez, el alma del Camarote Madrid y de esta cita cultural, puso en marcha cuatro ... ediciones atrás con el fin de impulsar la actividad cultural y premiar su desarrollo.
Publicidad
A ese impulso inicial se han sumado en el camino el grupo musical leonés Café Quijano, el popular periodista Carlos Herrera y el humorista Leo Harlem, que mantienen la línea de impulso y premio puesta en marcha inicialmente por Javier Gómez.
«Es un certamen ya destacado y en mi caso premio una obra que me recuerda en su contenido a Doñana. Los cuadros son como una camisa, es cierto que todas tienen cuello y mangas pero siempre hay algo especial que hace que te siente bien. Y en mi caso este cuadro que distingo me sienta bien», ha advertido Carlos Herrera.
Por suparte el alcalde de la ciudad, Antonio Silván, ha destacado durante el acto de entrega de premios la apuesta del empresario que impulsa los mismos y ese crecimiento «paso a paso» que convierte el certamen en una referencia «no sólo local sino también nacional».
Premios
En esta ocasión el Premio Adquisición Carlos Herrera ha sido para el cuadro 'Bosque Japonés' de Gonzalo Prieto Cordero, obra mixta sobre cartón.
Mientras el Premio Adquisición Café Quijano ha sido para un óleo sobre Lino de Fernanda Fernández Suárez con el nombre 'Repollo'. A ese galardón se ha unido el Premio Adquisición Espacio_E, responsable de los premios y exposiciones de 'Camarote Madrid' concedido a Veránica Bueno Salgado en un acrílico sobre tabla con el nombre de 'Automoribundia'.
Publicidad
Los dos últimos premios han sido el Adquisición Leo Harlem para Gumersindo Vázquez Fraga con 'Atlántico', con un óleo sobre lienzo.
El último galardón ha sido el de mayor dotación económica, el premio Camarote Madrid, entregado por el alcalde de la ciudad a Agustín Protesta Icuza autor de 'El viaje a ninguna parte' en una obra mixta sobre tabla.
De la relevancia de este certamen da idea la procedencia de los ganadores, artistas procedentes de lugares tan diversos como Vigo, San Sebastián o Badajoz.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.