Secciones
Servicios
Destacamos
Pasar por la Plaza de Regla obliga a mirar hacia arriba. La Catedral impone su figura rasgando el cielo y si uno pasa a la hora en punto, escucha el reconocido sonido de las dos campanas que marcan horas y cuartos. Hasta hace unos días.
Una avería en una de las bobinas de la campana grande, la que marca las horas, obliga a la más pequeña, la de los cuartos, al pluriempleo. Es esta campana la que ahora da tanto las horas como los cuartos a la espera de una reparación que, como las cosas de palacio, va despacio.
Si bien en un primer momento se temió por un posible fallo en el badajo, en este momento esta posibilidad está descartada, al comprobar que una de las bobinas se quemó durante su labor diaria.
Obra de José Juárez en 1788, las dos campanas residen en la torre sur, o lo que es lo mismo, la que se encuentra en el lado del Seminario, como se apunta en el libro 'Las Catedrales de Castilla y León', siendo administrador de la seo Juan Sanz.
Estas dos campanas no tienen nombre, como ocurre en el caso de las campanas litúrgicas que se encuentran en la torre norte y que reciben nombres como La Froilana, las 'Pascualejas' o las 'Sardineras'.
Para llegar a ellas es necesario escalar los 151 peldaños que separan la calle del campanario.
Una avería que cambia la banda sonora de la capital, en un suceso que obliga a la pequeña a hacerse cargo del peso del repique durante 'la baja' de la campana grande. Como ocurre en tantas situaciones de la vida.
Publicidad
Iker Elduayen y Amaia Oficialdegui
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.