Borrar
Al fondo bajo la eminencia más occidental de Peñacorada: Cistierna. En un conocido Face Book leonés: «Nuesas tierras llionesas», el cual seguimos con atención y agrado, decían algunos, imbuidos de ciertos prejuicios nacionalistas leoneses que la montaña oriental leonesa: Montaña de Riaño, no pertenece a la Cantabria histórica. Muchos leoneses ignoran que en el macizo de Peñacorada, peña mojonera por el Oeste de la antigua nación de los cántabros, se halló la única lápida de toda Cantabria, perteneciente a un príncipe de los cántabros: Doviderus princeps cantabrorum. Lo astur y cántabro definen desde la protohistoria el ser leonés. Por lo tanto pertenecemos a la Cantabria histórica, aunque siempre hemos defendido y sido fieles a la diócesis y glorioso reino de León frente a las asechanzas de Castilla Siro Sanz
Sobre el origen del nombre: montaña, aplicado a la montaña Oriental y un pequeño apunte sobre la lucha leonesa
Vindicanda

Sobre el origen del nombre: montaña, aplicado a la montaña Oriental y un pequeño apunte sobre la lucha leonesa

La expresión: Montaña o Montañas de León, debemos pensar que se aplicó al ámbito ocupado por la región de Picos de Europa y la subcordillera de cuarenta kilómetros de anchura que se extiende desde los Picos hasta el macizo de Peñacorada

Siro Sanz García

Cistierna

Domingo, 17 de julio 2022, 23:25

El pasado mes de marzo se pergeñaba en Lois una ruta gastronómica que tenía como estrella al cocido elaborado en 19 establecimientos de la Montaña de Riaño. Defendíamos allí, sin complejos, el nombre de «Cocido Montañés», como marca distintiva para una especialidad con algunas ... peculiaridades diferentes a lo elaborado en otras comarcas leonesas. Al igual que se utiliza el gentilicio: montañés, aplicado a algunos habitantes de la Cantabria autonómica, también puede y debe utilizarse para referirse a los habitantes de la Montaña de Riaño. Somos leoneses fronterizos, siempre hemos defendido nuestra pertenencia a la diócesis y reino de León, pero fieles a nuestra historia, no podemos olvidar nuestra relación con la Cantabria histórica. No son pocas las razones en las que este aserto puede apoyarse, pasamos a enumerar alguna de ellas. Sirva de guía a nuestros políticos locales y centros de interpretación de los parques naturales que tienen muy olvidada la historia y como Francisco I, demasiado presente la idolatría de la Pachamama.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Sobre el origen del nombre: montaña, aplicado a la montaña Oriental y un pequeño apunte sobre la lucha leonesa