Prosigue la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de León su peregrinación hacia Santo Toribio de Liébana.
Publicidad
El domingo día 12, acompañados por la Asociación Ruta Vadiniense de Cistierna, iniciaban la etapa Verdiago- Horcadas, 22 kilómetros que transcurren por los parajes de reconquista más espectaculares del Norte de España y, sobre una calzada romana: la Vía Saliámica.
La Ruta Vadiniense fue fundada hace más de 20 años por el catedrático de Historia del Arte: D. José Fernández Arenas. Desde entonces, ajenos a la fatiga y contratiempos, los miembros de la asociación, se han mantenido fieles al sueño de su fundador, dar a conocer y promover un camino a Santiago, realmente olvidado por muchos.
Crémenes perteneció durante el Antiguo Régimen al Concejo de Ventanillo. Cuando se cita el Concejo de Ventanillo algunos entienden que sólo estaba formado por los pueblos de Villayandre y Aleje, sin embargo un documento de 1782 conservado en Villayandre, menciona a Crémenes y Argobejo como pertenecientes a dicho concejo. En el s. XVI, el Censo de Poblaciones de Castilla y León de Tomás González, incluía en el Concejo de Ventanillo, las siguientes poblaciones: Corniero, Argobejo, Crémenes, Villayandre sin citar al pueblo de Aleje como parte del mismo.
Crémenes fue un importante núcleo Vadiniense, más de 17 monumentos funerarios pertenecientes a la tribu cántabra de los Vadiniense atestiguan la presencia de este pueblo y sus clanes en este territorio, sin contar dos lápidas estrictamente romanas. En los últimos tiempos Crémenes se ha dotado de una sugerente y cuidada oferta gastronómica y hotelera. A la Ruta del Cocido Montañés se han sumado algunos de sus mejores restaurantes.
Publicidad
El municipio ofrece una potente oferta turística senderista que tiene en la Vía Saliámica-Ruta Vadiniense uno de sus principales alicientes, sin olvidar otras rutas en Valdoré; Corniero; Remolina; Argovejo; Las Salas y Lois. Parecido a Cistierna, donde después de una tala inmisericorde en el pinar de Peñacorada, el ruido de motos y quads disuaden de cualquier actividad senderista.
El día menos pensado nos arman un circuito de motocrós circunvalando Peñacorada, hollando el Viejo Camino de Santiago, el Priorato de San Guillermo y alguno de los importantes castros de este macizo situados en: Robledo; Quintana; Fuentes de Peñacorada.
Publicidad
Cuándo terminará en Cistierna tan mezquina forma de maltratar la naturaleza y los soberbios paisajes que nos rodean en prácticas ¿deportivas?, que tanto daño y ruido acarrean. Que nuestros ediles vayan tomando nota de cómo se hacen las cosas referentes al turismo en Crémenes o en Riaño; el turismo es la única industria autóctona que nos queda.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.