El monasterio de San Benito de Sahagún se acicala para recibir a las Edades del Hombre. Ya han comenzado las obras en el entorno de este monumento que consiste en sustituir el deteriorado asfalto de la avenida de los Doctores Bermejo y Calderón por adoquines « ... para que esta zona adquiera una visión más monumental», expresa a leonoticias Paula Conde, alcaldesa de esta localidad.
Publicidad
Estas obras, que tienen un plazo de ejecución de tres meses, han supuesto una inversión de 160.000 euros aportados por la Junta, responsable de esta vía. Desde este lunes, 25 de enero, está arteria principal y puerta de acceso a la villa de Sahagún permanecerá cerrada al tráfico hasta que se finalicen las obras de adecuación.
Con esta intervención comienza un plan de acondicionamiento del legado histórico de esta villa antes de la llegada de Las Edades del Hombre, cuya celebración comenzará en mayo y durará hasta diciembre, aunque la alcaldesa de este municipio espera que «al igual que al año Xacobeo se ha alargado por culpa de las restricciones de la pandemia también ocurra lo mismo con esta exposición».
En marzo comenzarán las obras del proyecto de Recuperación Arquitectónica del Monasterio de San Benito promovido por el Ayuntamiento de Sahagún y el Ministerio de transporte, Movilidad y Agenda Urbana.
La intervención arquitectónica, en la que se invertirán casi 600.000 euros, se centrará en «consolidar los restos visibles limitando el progreso deterioro de los restos. Se realizará una limpieza y consolidación de paramentos, con la puesta en valor de los mismos, dando coherencia y unidad a las visitas al monasterio», apunta la alcaldesa de Sahagún.
Publicidad
Se cerrará los restos de la capilla de San Benito con el fin de convertirlo en un espacio polivalente que se pueda adaptar a las diferentes fases de intervención en el Monasterio, destinándose, según corresponda a zona de exposición e interpretación en un «abierto por obras», espacio de exposiciones de los hallazgos arqueológicos que se vayan encontrando, centro de interpretación del monasterio, espacio para actos y actuaciones, integración en eventos puntuales como las Edades del Hombre, etc.
Por su parte a mitad de año, tendrá lugar la intervención de la torre del Reloj del monasterio de San Benito. Unas obras que ya están en fase de adjudicación en las cuales Adescas (Asociación Intermunicipal para el Desarrollo Local de la Zona de Sahagún) ha invertido 100.000 euros mientras que por su parte el Ayuntamiento de Sahagún ha dedicado 50.000 euros. Unas mejoras que tienen por objeto restaurar los lienzos de la torre, recuperando la tonalidad original del revoco aplicado en el S.XIX, reparar los daños de la cubierta e instalación de carpinterías en vanos del segundo y tercer cuerpo. En el interior de la torre está prevista la restauración de la escalera e instalación de iluminación. «Después de esta adecuación abriremos al público la visita de esta parte del monumento declarado BIC», apunta Paula Conde.
Publicidad
Con el propósito de hacer una villa que «adquiera una presencia más cultural y visitable» también se procederá a «adecentar la zona próxima a la iglesia de San Tirso, una de la sedes de las Edades del Hombre», señala Conde.
Con estas intervenciones Sahagún ya se pone sus mejores galas para albergar la exposición de Las Edades del Hombre.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.