Proyecto de recuperación de Casa Gil.

La recuperación de la casa de Gil y Carrasco ya cuenta con proyecto urgente

La documentación que pretende detener la ruina y asegurar el edificio Casa Gil en Villafranca del Bierzo, catalogado como Bien de Interés Cultural, ya ha sido presentada a Patrimonio

Leonoticias

León

Lunes, 4 de septiembre 2023, 17:45

La recuperación de la casa natal del poeta Enrique Gil y Carrasco en la calle del Agua de Villafranca del Buerzo continúa avanzando paso a paso. Tras varios meses de trabajo, la Fundación Biblioteca Enrique Gil ha presentado el proyecto de consolidación ante la Dirección ... General de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León, a la que corresponde aprobar la actuación por tratarse de un edificio catalogado y protegido como Bien de Interés Cultural.

Publicidad

El Proyecto de consolidación de Casa Gil ha sido redactado por la arquitecta villafranquina Paula Núñez Álvarez, y aborda las actuaciones consideradas de máxima urgencia para evitar la ruina del edificio y garantizar su estabilidad y seguridad. El documento remitido a Patrimonio por la Fundación Biblioteca Enrique Gil consta de casi 300 páginas que incluyen una Memoria descriptiva con las características del edificio y su emplazamiento, la Memoria constructiva y cinco voluminosos anexos con el Plan de obra, y los estudios de seguridad, salud, gestión de residuos y normativa técnica y urbanística aplicable.

Así es Casa Gil

La parcela de Casa Gil tiene una superficie de 172 metros cuadrados sobre los que se levanta el antiguo edificio, de tres plantas, con la fachada blasonada a la calle del Agua; y una huerta de 600 metros cuadrados, en la que se construirá el futuro Jardín Romántico del Bierzo. La limpieza y desbroce de la huerta finalizó en agosto, tras dos meses de trabajo, retirando cinco contenedores de escombros acumulados durante siglos de abandono.

La actuación que aborda ahora la Fundación Biblioteca Enrique Gil es «la conservación y restauración de todos los elementos constructivos en buen estado (carpinterías exteriores, rejerías o elementos característicos de la fachada) y la consolidación y refuerzos estructural de los muros y cerramientos existentes. Así, la obra busca detener el proceso de ruina y garantizar que la casa no se caiga. Para ello, una vez retirado el escombro del edificio, se montará una subestructura metálica para el apeo de fachada mediante la colocación de un armazón metálico y su arriostramiento con un andamio estabilizador, lo que permitirá en un futuro próximo el acceso al edificio sin riesgo para los visitantes».

Parcela de la Casa Gil.

A la espera de que la Comisión de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León apruebe el proyecto de consolidación, Casa Gil continúa avanzando en la recaudación de fondos para ejecutar esta obra urgente, para la que se prevé un coste mínimo en torno a 50.000 euros. La fase siguiente será el proyecto de restauración de todo el edificio para convertirlo en centro romántico y literario de Villafranca y de todo El Bierzo.

Publicidad

La Fundación Biblioteca Enrique Gil mantiene abierta su campaña de mecenazgo para recaudar los fondos que permitan completar la fase siguiente. La acción de dirige a donantes particulares, empresas e instituciones y a todos los románticos y amantes del patrimonio, de la cultura y de la poesía. La campaña que ya ha permitido pagar la limpieza del futuro jardín por suscripción popular puede visitarse en este enlace.

«Este abandono ya ha durado demasiado tiempo. Necesitamos la ayuda de todos los románticos para seguir avanzando», apunta el presidente de la Fundación, Valentín Carrera, apelando a la generosidad de los bercianos. «Compartimos la responsabilidad de detener la ruina de Casa Gil y poner en valor un espacio privilegiado del que El Bierzo se sienta orgulloso», termina.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad