Planos de un proyecto de Ramón Cañas en 2011 para remodelar el Emperador.

El proyecto de rehabilitación del Emperador no se licitará hasta finales de 2024

El Inaem sigue trabajando en los pliegos para la redacción del proyecto básico y de ejecución diez meses después del acuerdo ministerial para dotar la recuperación del edificio de presupuesto con el 2% Cultural

Viernes, 19 de enero 2024, 08:20

El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem) todavía trabaja en los pliegos y resto de documentación para poner en marcha la maquinaria que desatascaría finalmente la recuperación del Teatro Emperador de León.

Publicidad

Diez meses han pasado desde que el Ministerio ... de Cultura y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) acordaran en comisión mixta financiar a través del 2% Cultural la rehabilitación del icónico Teatro.

Con cambios en el Gobierno y en el propio Ministerio de Cultura, que cambiaba de partido y de ministro, incluso en la dirección del Inaem, propietario del edificio, que nombraba esta misma semana a Paz Santa Cecilia Aristu como sustituta de Joan Fransesc Marco, las certezas que rodean a la recuperación del teatro son pocas.

El Inaem todavía trabaja en los pliegos de la licitación

En respuesta a una consulta de un particular, el Inaem afirma que desde marzo de 2023 se ha trasladado la «necesidad de que se disponga de un proyecto de ejecución con carácter previo a la posible resolución de cualquier ayuda». Desde entonces, sigue la respuesta, «se han desarrollado los trabajos de inicio del procedimiento para la redacción del proyecto de obras de rehabilitación».

En el momento actual, diez meses después del acuerdo ministerial, el Inaem trabaja en la redacción de los pliegos «y el resto de documentación necesaria» para «la licitación del proyecto básico y de ejecución». Según la estimación que a fecha de enero de este año hace el Instituto, en los «próximos meses» se espera dar este paso por concluido para que «a lo largo de 2024 pueda iniciarse la correspondiente licitación» del proyecto. Ya en septiembre de 2023 y en respuesta a la solicitud de información al Defensor del Pueblo el ministerio daba un plazo de «entre nueve meses y un año» para concluir con la licitación del proyecto.

Publicidad

De cumplirse estos plazos ya de por sí dilatados en el tiempo el proyecto final aprobado podría no estar listo hasta 2025, cuando se cumplirán dos años del compromiso del Gobierno central de recuperar este edificio inaugurado en 1951.

La odisea del Emperador

Tras convertirse en el epicentro cultural de León durante la segunda mitad del siglo XX, en 2006 cerró al público para pasar un año después a ser propiedad del Ayuntamiento de León con el objetivo de recuperarlo como espacio teatral, fin que nunca llegó a término. En 2009 el Ministerio de Cultura y Deporte asumió el edificio para en años posteriores acometer una intervención urgente en la fachada.

Publicidad

En ese periodo, comprendido entre 2012 y 2013, se elaboró un estudio que concluyó que la puesta en marcha de nuevo del Teatro requería una «actualización del edificio para adecuarse a las nuevas necesidades normativas». No fue hasta marzo de 2021 cuando se retomó el proyecto para recuperar el teatro, motivado por la denuncia social y la implicación de colectivos como la Asociación de Amigos del Teatro Emperador.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad