Ver fotos

Arco del que han sustraido la pieza central, en la ermita de Robledo de Omaña, David Gustavo

¿Dónde está la 'piedra del Grial' de la ermita de Robledo de Omaña?

Los vecinos de esta localidad perteneciente a Riello denuncian el expolio de un símbolo masónico y una representación del Grial tallada en la piedra central del arco de la puerta de acceso a una vieja ermita|La Guardia Civil ya se ha personado en el lugar para recoger pruebas y confirmar el robo aunque de momento el caso no ha llegado a la Unidad de Patrimonio

s. fernández

Riello

Jueves, 23 de mayo 2019, 15:19

La provincia de León vuelve a sufrir un nuevo 'saqueo' a su patrimonio histórico. Los vecinos de la localidad de Robledo de Omaña, un pequeño pueblo perteneciente al municipio de Riello, han denunciado el robo de la 'piedra del Grial' que se situaba ... en la piedra clave del arco de su puerta de acceso a una vieja ermita que se encuentra en situación de semi-abandando. David Gustavo López, habitual investigador y escritor sobre el patrimonio y las tradiciones leonesas, lamenta «el hurto de este patrimonio histórico» al que este escritor le había dedicado el libro ''El enigma de Omaña'.

Publicidad

Para este autor, esta obra, que paso desapercibida duramente siglos, cobra importancia por ser un símbolo masónico y una representación del Grial. «La piedra tiene grabado el Grial y a una mujer con una paloma en la cabeza. Por su parte, la ermita está orientada de tal modo que la recta que une el relieve de la clave con el punto por donde aparece el Sol en el día del solsticio de invierno nos da la clave del lugar donde se halla el Grial», afirma este historiador a leonoticias.

La Guardia Civil del puesto de La Magdalena, donde fue formulada la denuncia ya se ha personado en el lugar para recoger pruebas y confirmar el robo. Este cuerpo de seguridad del estado ya ha dado el aviso al resto de dependencias policiales, aunque de momento el caso no ha llegado a la Unidad de Patrimonio de la Guardia Civil, quien ya llevará el caso del robo de la cabeza de 'Marco Aurelio' desaparecía de la espadaña de la iglesia de la localidad Quintana del Marco en 2013. Finalmente lo agentes localizaron el busto en un coche en Cordoba.

Desplome del arco

Los autores del robo, que tal y como apuntan los vecinos, dieron el 'golpe' durante el pasado fin de semana, solo sustrajeron la piedra central del arco, « que es donde está la clave del Grial», como consecuencia de esto el arco se ha desplomado, siendo apuntalado, aunque «en plan casero», apunta Gustavo.

Actualmente, esta capellanía fundada para realizar de misas por la salvación de su alma a cambio de una renta, pertenece a un vecino del pueblo. Su estado actual, a pesar del empeño de David Gustavo de poner en valor este patrimonio, se encuentra «en un vergonzoso estado de abandono», por eso este miembro de la asociación Promonumenta ya ha propuesto realizar en hacendera una limpieza de la zona para conservar y dar a conocer esta reliquia.

Publicidad

La ermita ya no acoge celebraciones religiosas y su patrona la Virgen de la Portería de la cual todavía conservan una talla, en la actualidad se encuentra en la iglesia del pueblo.

David Gustavo lamenta «la poca importancia que se le da a este tipo de momentos» que forman parte del legado histórico de esta provincia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad