LEONOTICIAS
Miércoles, 10 de abril 2019, 17:55
La denominada Lista Roja del Patrimonio que promueve la asociación Hispania Nostra ha incorporado seis nuevos monumentos de Castilla y León que se encuentran en estado de «total abandono y de ruina». En concreto, tres de ellos se sitúan en la provincia de Burgos, dos, ... en Salamanca -uno de ellos en la capital- y otro, en León, según informa Ical.
Publicidad
En la provincia de León, se ha sumado el poblado minero de Peña del Seo, que comenzó a construirse en el año 1952 y a habitarse en 1953. A pesar del cierre de la mina en 1958, el poblado siguió estando habitado, hasta que en el año 1974 se abandonó, lo que produjo el expolio y con el paso del tiempo, el derrumbe progresivo. Hoy las instalaciones se encuentran en estado de ruina total y su pérdida supondría la desaparición de unos de los pocos poblados mineros y arquitectura industrial de la provincia de León.
En Castilla y León se encuentra la Torre de los Porres, en Ciudad de Valdeporres (Burgos), un conjunto formado por una casa fuerte con una torre anexa, todo ello del siglo XIV. La torre aún se encuentra en pie pero no así el resto del edificio que está en ruina y los techos colapsaron así como varias de las paredes, haciendo difícil identificar los espacios. La torre de estilo gótico ha perdido la cubierta pero aún mantiene las almenas.
Además, figura en el listado la iglesia parroquial burgalesa de San Esteban de Sáseta con algunos elementos románicos de una construcción primitiva, aunque mayoritariamente es de estilo gótico. Actualmente se encuentra en un «estado ruinoso y lamentable», tiene un agujero en la cubierta y ha sufrido todo tipo de expolios durante el tiempo que ha estado abierta y abandonada. Ha sido recientemente perimetrada con valla por el Obispado de Vitoria por el desprendimiento de tejas.
Por último, y también en Burgos, se encuentra el monasterio de Santa María la Real (Vileña), del siglo XIII y formado por una iglesia, claustro y dependencias monacales. La iglesia es de planta de cruz latina de una sola nave. Actualmente conserva restos de los muros de piedra de mampostería y sillares, además de un pórtico saliente y bóveda de aristas decorada. Además, se mantiene en pie parte de la tapia de mampostería que delimitaba el área del convento.
Publicidad
En Salamanca, se han incorporado dos obras de patrimonio civil, el hospital antiguo de Guadramiro, en la zona de Vitigudino, y el colegio de Carvajal
Por su parte, el colegio de Carvajal, también llamado colegio de San Antonio, fue inaugurado en 1662 según la inscripción en pizarra de su fachada y está ubicado en la misma ciudad de Salamanca.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.