Borrar
Urgente Azucarera de La Bañeza anuncia un ERE: «Los movimientos indicaban que era inminente desde hace días»
Silván y Margarita Torres descubren la placa en recuerdo de la Legio VI Víctrix y la Legio VII Gémina. Noelia Brandón

León luce su origen romano

La instalación del busto del emperador Galba en Puerta Castillo y el descubrimiento de una placa en honor a las legiones romanas que fundaron León en la columna de Trajano muestran el «orgullo leonés» por sus raíces romanas

dani gonzález

León

Sábado, 9 de junio 2018, 13:27

Paso atrás en el tiempo. León ha retrocido dos milenios para encontrarse con su pasado romano, con su origen y con su esencia. La Legio VI Victrix y la Legio VII Gémina han vuelto a caminar por el corazón de la ciudad, como hiceran hace casi 2.000 años.

El motivo era honrar la memoria de uno de los emperadores más importantes para León, Galba, que ya tiene su busto en la Casona de Puerta Castillo. Así, acompañará a Trajano, el otro emperador con una relevancia especial en la ciudad.

Este busto ha sido realizado por el Centro de Oficios con un trabajo dirigido por Pedro García Primo y con el que «todos los leoneses podemos disfrutar de los dos emperadores que nacieron en el fragor de las armas en León», tal y como ha explicado la concejala de Cultura, Margarita Torres.

Desde este punto salieron las tropas, como sucedieran hace casi veinte siglos. El destino era la columna de Trajano, en la plaza de San Isidoro, donde se descubrió una placa en recuerdo del origen romano de la ciudad.

Galería. El busto del emperador Galba.

Ver fotos

Galería. El busto del emperador Galba. D. González

'In memoriam' de los primeros pobladores de León

Es una manera de «honrar», no solo a los legionarios, señala Torres, también a sus familias, que eran capaces de «soportar» esos 25 años de servicio militar. «Entre todos los leoneses podríamos componer esa legión, todos llevamos sangre romana», explica la edil.

Junto al alcalde, Antonio Silván, fue la encargada de descubrir esta placa. El regidor destacó la «importancia» de la Legio VI Víctrix y de la Legio VII Gémina para «León y para el mundo».

«Detrás de ese componente militar hay hombres y mujeres y esta inscripción quiere acordarse de ellos, de ese origen romano de León», ha explicado Silván, que ha querido mostrar su «gratitud» a todos los antepasados leoneses.

El parque del Cid acoge el campamento romano, ese que hace casi 2.000 años dio origen a León, raíces que están siendo recordadas durante este fin de semana y de las que la ciudad se muestra más que orgullosa.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias León luce su origen romano