Borrar
Restauración de las pinturas del Panteón Real de San Isidoro.

San Isidoro completa una pieza más de su puzzle con la restauración de las pinturas del Panteón Real

Mar Sancho, viceconsejera de Cultura de la Junta de Castilla y León, junto al obispo de León, Luis Ángel de las Heras y el abad de San Isidoro, Francisco Rodríguez han presentando la actuación de restauración y consolidación de las pinturas murales del Panteón Real

s. F.

León

Martes, 3 de enero 2023

San Isidoro completa una pieza más de su puzzle con la restauración de las pinturas del Panteón Real. Mar Sancho, viceconsejera de Cultura de la Junta de Castilla y León, junto al obispo de León, Luis Ángel de las Heras y el abad de San Isidoro, Francisco Rodríguez han presentando la intervención de la conocida como la capilla sixtina del Románico.

«Se trata de un templo singularmente importante en España y en Castilla y León por su riqueza artística y su importancia histórica; sepultura de Reyes, hito de peregrinos y cuna del parlamentarismo», ha asegurado la viceconsejera de Acción Cultural de la Junta de Castilla y León.

La restauración de las pinturas del Panteón Real ha supuesto una inversión por parte de la Junta de Castilla y León de más de 173.000 euros.

Imagen. Mar Sancho, viceconsejera de Cultura de la Junta de Castilla y León, junto al obispo de León, Luis Ángel de las Heras y el abad de San Isidoro, Francisco Rodríguez han presentando la intervención.

Ver fotos

Imagen. Mar Sancho, viceconsejera de Cultura de la Junta de Castilla y León, junto al obispo de León, Luis Ángel de las Heras y el abad de San Isidoro, Francisco Rodríguez han presentando la intervención.

Numerosas actuaciones

Conscientes de esta importancia, la Junta de Castilla y León ha realizado una labor de apoyo con numerosas actuaciones, centradas por un lado en la recuperación material del conjunto –la restauración de la torre, las cubiertas de las naves de la iglesia, los paramentos interiores de la iglesia, la restauración de la fachada meridional con su puerta del Cordero y su puerta del Perdón– y por otro, en su uso.

Entre estas últimas cabe destacar las obras de adecuación energética de la iglesia o la mejora de su accesibilidad.

Restauración y consolidación

La actuación que se ha presentado es la de la restauración y consolidación de las pinturas murales del Panteón Real y se ha encaminado fundamentalmente a la conservación y potenciación del espacio y pinturas románicas, con los trabajos de limpieza y eliminación de productos de alteración superficial por procedimientos químico-mecánicos para la eliminación de escorrentías y otros residuos de intervenciones anteriores; fijación; refuerzo de la adhesión de estratos; consolidación por inyección, y definitiva adecuación de todos los refuerzos perimetrales y reintegraciones de morteros ocre-amarillentos que todavía permanecen desde las primeras actuaciones.

Resultado

El resultado de la restauración muestra unas pinturas más nítidas y con los colores originales más definidos y naturales. Se ha evitado realizar reintegraciones de color para mostrar la imagen original sin ningún tipo de añadido buscando la pureza de los restos románicos.

También esta restauración ha servido para ampliar notablemente el conocimiento material de este conjunto mural a través de su estudio analítico y nuevos tratamientos de imagen. Esta labor investigadora ha aportado datos de interés, como los restos de revestimientos que se conservan en el Panteón de Infantes, que muestran distintos momentos constructivos y ornamentales, contribuyendo así a la documentación de la evolución de estos espacios tan singulares.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias San Isidoro completa una pieza más de su puzzle con la restauración de las pinturas del Panteón Real