Imagen del hórreo de Las Bodas, en Boñar.

El hórreo que supera a todos

Datado en S.XVII, el hórreo de la localidad boñarense de Las Bodas es considerado como el más antiguo de España | Hasta 2020 no fue incluido dentro del catálogo de Bien de interés cultural de la Junta de Castilla y León, figura con la que sí estaban reconocidos otros de la provincia menos longevos

N. Brandón

León

Domingo, 1 de agosto 2021, 09:04

Los vecinos de la localidad boñarense de Las Bodas ven cómo los foráneos repiten su forma de actuar cuando entran al pueblo. Cuando un coche poco reconocible aparece por allí, lo más habitual es esperar que se detenga para preguntar por dónde se llega al ... hórreo.

Publicidad

No es de extrañar el interés por esta construcción datada en el S. XVII, lo que la convierte en el hórreo más antiguo de España. Para determinar la fecha, los expertos sometieron el material a la prueba del carbono 14, situándolo en la fecha que lo define como el más longevo.

Además, el hórreo ya cuenta con la determinación de BIC por la Junta de Castilla y León, que declaraba a todos los de la montaña oriental a finales de 2020, supliendo así la deduda con este reconocimiento con el que sí contaban los del valle de Valdeón.

Un hórreo singular, protegido, y que sirvió durante siglos para que los alimentos estuvieran a salvo de la humedad y de los ratones a través de la altura de los pegollos sobre los que se erige. Este de Las Bodas es único entre los 300 que se extienden por la provincia leonesa y fue restaurado en 2011 por la Junta de Castilla y León después de que los malos resultados de su anterior restauración en el año 2000 pusiesen en peligro su conservación.

Ver fotos

Galería. Detalle de los tablones horizontales del hórreo.

Este hórreo tiene en sus tablones horizontales la diferencia con los que se observan en la parte asturiana, y además no cuenta con ningún clavo en su construcción. Actualmente es propiedad de la Diputación de León, según consta en su inventario general de bienes después de que fuese cedido por sus anteriores dueños.

Publicidad

Un tesoro de la idiosincrasia leonesa que continúa dando forma y carácter a los pueblos de León, estando siempre presentes junto a la propia historia de sus gentes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad