Borrar
Un detalle de uno de los frescos de la Cámara. Sandra Santos

Y Doña Sancha abrió su cámara

San Isidoro pone punto y final a las labores de rehabilitación de la Cámara de Doña Sancha tras una inversión de 400.000 euros

n. barrio

León

Lunes, 11 de junio 2018, 14:22

Cuando comenzaron los trabajos de restauración, a Carlos Tejedor le costaba describir cómo quedaría la Cámara. El técnico de la Unidad de Patrimonio tenía clara la idea en mente y ahora, una vez ha quedado plasmada, no necesita esfuerzo alguno para describir el resultado. Eso sí, la memoria ha dejado atrás cómo era el lugar antes de los trabajos. El éxito en el resultado nubla el recuerdo.

Así te contamos cómo fue la rehabilitación

La Cámara de Doña Sancha se ha abierto este lunes a los leoneses tras varios meses de minuciosos trabajos de restauración. Este espacio de la Real Colegiata de San Isidoro cuenta ahora con los frescos recuperados, en lo que supone «un peldañito más de una gran escalera», como remarcaba Francisco Rodríguez, abad de San Isidoro.

Un montaje audiovisual permite ahora valorar la magnitud de la intervención llevada a cabo en la Cámara que ya muestra al visitante el aspecto que tenía en el siglo XVI, tras la recuperación de la reconfiguración original de sus pinturas murales, que fueron retiradas durante una actuación llevada a cabo en la década de los 60 del pasado siglo.

En aquel momento, se extrajeron las pinturas que recorrían el perímetro de la estancia, descubriéndose debajo de ellas otras que databan de pocas décadas atrás, y se trasladó ella portada, ahora también retornada a su lugar original. Dos años de trabajo permiten contemplar ahora, sobre unos soportes inertes de poliester que permiten un fácil desmontaje, la belleza de la también conocida como Sala del Tesoro.

«Han devuelto el esplendor que tuvo en el siglo XVI uno de los espacios de mayor interés, tanto arquitectónico como simbólico», manifestó la consejera de Cultura y Turismo, María Josefa García Cirac, durante la presentación de un trabajo que reúne y pone en valor un compendio artístico que permanecía enrrollado y repartido en distintas ubicaciones.

Varios detalles de la Cámara.
Imagen principal - Varios detalles de la Cámara.
Imagen secundaria 1 - Varios detalles de la Cámara.
Imagen secundaria 2 - Varios detalles de la Cámara.

El compromiso de la Junta de Castilla y León, dentro del proyecto cultural en la Real Colegiata, con el Cabildo y la Fundación Montemadrid, supuso una inversión de 400.000 euros, que junto a las llevadas a cabo en los últimos años alcanza una cifra de 2,7 millones en obras como la restauración de la torre, las cubiertas de las naves de la iglesia y los paramentos interiores, la mejorar de la fachada meridional -Puertas del Cordero y sdel Perdón- y el acondicionamiento térmico del templo; acciones por las que el abad mostró su agradecimiento.

El Museo de San Isidoro ofrece este martes y miércoles, en horario de tarde (de 16 a 19 horas) acceso gratuito a la Cámara de doña Sancha.

Futuros trabajos

García Cirac avanzó que el trabajo de la Junta en la Colegiata continuará de manera inmediata con la obra de restauración del claustro, que incluirá la consolidación y protección de algunos elementos arquitectónicos del primer cuerpo como cornisas y balcones -actualmente esta obra está en fase de licitación con un presupuesto de 516.000 euros- y que también está prevista la restauración y consolidación de las pinturas murales del Panteón Real.

También señaló que la restauración de la Cámara de doña Sancha, unida a la adecuación museológica del conjunto, prevista por la Fundación, y a la inmediata restauración del claustro, por parte de la Junta, supondrán la remodelación integral de San Isidoro a finales de 2020, con vistas al próximo Año Jacobeo 2021, para el que la Junta aprobó recientemente un plan específico en el que se invertirán 12 millones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Y Doña Sancha abrió su cámara