Secciones
Servicios
Destacamos
Luce espléndido, acorde con una mañana que el mismo abad aplaudió.
El Claustro de la Real Colegiata de San Isidoro ya está en perfecto estado de visita tras unas obras que se han extendido por un año y cuyo resultado ha comprobado el consejero de Cultura, Javier Ortega.
El Abad de la Real Colegiata se felicitaba por lo logrado y bendecía el apoyo de las instituciones. «El compromiso del Cabildo es conservar, mantener, custodiar, proteger y dejar a las generaciones futuras el patrimonio que atesoran», apuntó el abad de San Isidoro, Francisco Rodríguez, que agradeció que una nueva aportación «llevada a cabo con interés y eficacia» haya permitido mejorar la situación y el aspecto del claustro.
Un año de trabajo y medio millón de euros han permitido la recuperación de la estética de elementos de las fachadas y la limpieza y puesta en valor de paramentos, carpinterías, balcones y barandillas del claustro procesional de la Real Colegiata.
Ver fotos
Acompañado del alcalde de León, del subdelegado del Gobierno, del delegado territorial y del diputado de Cultura, el consejero recordó sus visitas anteriores como turista a la Colegiata, valorando lo que se presenta renovado ante sus ojos. «Pensamos que el patrimonio es una fuente inagotable de recursos y quiere contribuir poderosamnte a la finamización, al desarrollo económico y social… Si somos algo, somos cultura y patrimonio en esta Comunidad», remarcó antes de subrayar que la obra hoy inaugurada contribuye a que la Colegiata siga siendo un gran atractivo turístico de la ciudad, más si cabe de cara a la celebración del próximo año Jacobeo en 2021.
Obras que no pararán con la restauración del Claustro. La actuación, inaugurada por el consejero, se ha llevado a cabo con la aportación de la Junta en el marco de la colaboración que mantiene con el Cabildo y la Fundación Monte Madrid para la restauración del monumento y dará paso a una próxima intervención en las pinturas del Panteón Real, tal y como comentó Ortega.
La restauración y consolidación de los murales de la bautizada como 'Capilla Sixtina del Románico' dará continuidad, dijo, a un modelo de colaboración público-privada que se considera fundamental para la gestión del patrimonio cultural.
La Junta, recordó, colabora desde 2009 con el Cabildo de la Colegiata y con la Fundación Monte Madrid en Proyecto Cultural para una nueva musealización del conjunto y en el ámbito de este acuerdo llevó a cabo en 2017 la restauración de las pinturas de la Cámara de Doña Sancha.
El director general de Patrimonio Cultural, Gumersindo Bueno, comentó que el paso de los años dejan huella en la piedra, que sufre diversos procesos y que se encontraba en una estado «bastante deteriorado» que ha precisado una cuidada intervención y una supervisión técnica relevante».
Por su parte, el arquitecto responsable del proyecto, Ramón Cañas, recordó que San Isidoro experimenta desde hace dos décadas obras de restauración «que recorren todos sus elementos constructivos, que presentaban un estado de franco deterioro».
Pendientes de la actuación que se debe acometer en el otro claustro del recinto, rememoró que el ahora restaurado presentaba «desprendimientos de fragmentos en los cambios estacionales y en 2013 se desprendió un trozo grande de cornisa, se valló preventivamente, se realizó el proyecto de intervención en 2015 y, finalmente, las obras se iniciaron a principios del otoño de 2018».
El claustro procesional actual, detalló, es barroco y anteriormente hubo uno del Renacimiento levantado en ladrillo y barro cuyo estado «debía ser tan calamitoso que el Cabildo encargó a dos especialistas un informe que fue tan demoledor que decidieron iniciar una obra de reconstrucción».
Publicidad
Mateo Balín y Sara I. Belled (gráficos)
Antonio Paniagua y Sara I. Belled
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.