Leonoticias
León
Miércoles, 28 de junio 2023, 15:15
La Comisión de Patrimonio, sobre el centro Arqueológico de la Antigua Ciudad de Lancia, en Villasabariego, ha acordado llevar a cabo una ampliación del Sondeo 1 hasta el límite de la parcela del futuro edificio dado que se trata de un sondeo que ha deparado ... restos de construcciones y que está prevista la colocación de un depósito del edificio inmediatamente al oeste del sondeo realizado.
Publicidad
Sin embargo, no se ha considerado necesaria la ampliación de los sondeos 2C y 3B, por lo que es posible continuar las obras de los edificios proyectados previo sellado del silo de la II Edad del Hierro.
Asimismo, se deberá presentar la solicitud de autorización para la modificación del proyecto que supone la nueva ubicación del aparcamiento.
La Comisión también ha dado luz verde a la instalación de tres rampas de accesibilidad en el patio del Castillo de los Templarios de Ponferrada con el objetivo de conectar el nivel superior del patio con el nivel inferior del claustro que tiene forma de U.
Asimismo, se ha informado favorablemente de las actuaciones de mejora también de la accesibilidad, de la regularización y del explanado selectivo de la plataforma interior del Castillo de Grajal de Campos.
Siguiendo con edificaciones históricas, en la reunión se ha aprobado el proyecto básico y de ejecución para la restauración de la Muralla de Astorga en el tramo de La Buraca.
Del mismo modo, se ha dado el visto bueno a las restauraciones de los retablos de la iglesia parroquial de la Virgen del Pilar, en Lois; de la iglesia de la Virgen del Caño, en Riego de la Vega; de la iglesia de San Juan Evangelista, en Veguellina de Órbigo; de la iglesia de la Asunción, en Azares del Páramo; de la iglesia de San Millán, en Albares de la Ribera; y de la iglesia de San Mamés, en Toralino de la Vega. También se ha aprobado la restauración de la imagen del Cristo Crucificado en la iglesia de Santa María Magdalena, en Riofrío de Órbigo, así como las propuestas y el cerramiento del recinto de la iglesia de San Juan de Montealegre, en el término municipal de Villagatón.
Publicidad
Por otra parte, la Comisión ha aprobado la instalación de un vallado de madera para la seguridad de los visitantes de la localidad de Peñalba de Santiago, perteneciente al término municipal de Ponferrada.
También se ha dado el visto bueno a la intervención arqueológica en el marco del proyecto de adecuación y mejora de la Senda del Arcediano del municipio de Oseja de Sajambre. Patrimonio ha indicado como prescripciones que los sectores en los que se restaura la estructura del vial, tanto el empedrado como los muretes laterales, deberán respetar las partes conservadas, mantener la uniformidad constructiva y emplear sistemas que permitan discernir los elementos originales de los construidos; que se deberá evitar cualquier daño sobre bienes integrantes del patrimonio arquitectónico, industrial o etnológico, especialmente los hórreos; y que se deberá actualizar la ficha de catalogación arqueológica llamada 'Senda del Arcediano'.
Publicidad
Siguiendo con la tradición, la Comisión Territorial se ha desarrollado fuera de la Delegación Territorial para poner en valor los distintos enclaves históricos y de interés patrimonial que tiene la provincia. En esa ocasión, los miembros se han desplazado al municipio berciano de Molinaseca, declarado Conjunto Histórico-Artístico desde 1975.
El delegado ha agradecido la hospitalidad del alcalde de Molinaseca, Alfonso Arias, y la presencia de la coordinadora de la Junta de Castilla y León en El Bierzo, Silvia Franco.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.