leonoticias
Martes, 30 de mayo 2017, 18:33
Tras la información-denuncia emitida por Promonumenta el pasado día 10 de mayo, la plataforma indica que la situación del yacimiento arqueológico de Lancia ha empeorado «notablemente, los trabajos de construcción del llamado viaducto de la autovía León-Valladolid han acelerado y la destrucción de ... vestigios arqueológicos se ha incrementado».
Publicidad
Destacan que «no se trata de un gran viaducto de unos 700 m. de longitud que salvaría todo el yacimiento, tal y como reiteradamente se anunció». «En realidad, parece tratarse de 'tres viaductos' de entre 80 y 100 m. cada uno, todos apoyando sobre pilastras, que dejarán bajo sí (la altura será de unos 4 o 5 m) algunas estructuras del yacimiento, eso sí, en parte destruidas por las excavaciones para las cimentaciones de las pilastras y muros de contención de tierra armada. El resto del yacimiento será sepultado por un terraplén de la misma altura que el viaducto», explican.
«Las dos grandes zanjas (23x10 m. de superficie x3 a 4 de profundidad, aproximadamente), en las que todo había sido destruido y que fueron denunciadas en nuestro informe anterior, así como las excavaciones para la cimentación de las pilastras, donde ocurría lo mismo, han sido rápidamente rellenadas y compactadas», continúan.
Desde Promonumenta advierten que estos zanjones, «para cuya excavación se destruye completamente el yacimiento que ocupa esa misma zona», tienen como función la construcción de grandes muros, soportados con tierra armada, para «los vanos que dejan los 'tres viaductos' y donde el yacimiento podrá ser excavado para su puesta en valor, aunque no será el Ministerio de Fomento quien lo haga, si no que esta misión quedará en manos de la Junta o de la Diputación».
«Sin embargo, cuatro zanjones más han sido o están siendo excavados, de los cuales uno ya ha sido tapado, otro todavía muestra claramente los daños efectuados, un tercero se haya en excavación y muestra abundantes pruebas de destrucción y un cuarto se halla señalizado para iniciar los trabajos», afirman.
Publicidad
La organización señala que los zanjones que a esta fecha «aún están abiertos y son observables, dejando ver que la destrucción del yacimiento es al menos tan importante como la denunciada en el informe anterior». «El geotextil que protegía estructuras de seguro valor y que, a juzgar por la cantidad que de él se observa en todo el perímetro de la zanja y entre los escombros extraídos, cubría toda o casi toda la superficie ha sido arrancado por las máquinas excavadoras al mismo tiempo, casi con seguridad, que todas las estructuras protegidas que existían bajo él», sentencian.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.