Secciones
Servicios
Destacamos
a. cubillas
Viernes, 21 de abril 2017, 19:20
Es un vestigio único en el mundo. Un fragmento medieval del canto hispánico de la Liturgia, también conocido como canto mozárabe o visigótico, una expresión prácticamente extinguida de la que apenas existen en la actualidad 40 fuentes.
Se trata de un manuscrito, seña de identidad ... de la Edad Media española, que desde este viernes se expone por primera vez en la Catedral de León en el marco de la muestra 'Fragmentos medievales: vestigios del canto hispánico'.
El deán de la catedral, Antonio Trobajo, comentó que la exposición es un buceo arriesgado y fascinante por lo que aún se puede conocer del canto hispánico de la Liturgia, que fue seña de identidad de los cristianos de la Península Ibérica, primero en la etapa tardo-romana y visigoda y después en tiempos de la llamada Reconquista.
Una muestra que exhibe simultáneamente en León, Coimbra, Lamego, Madrid y Valencia algunos de los pocos fragmentos conservados de este patrimonio histórico que ofrece una información crucial para entender el canto hispánico, señala de identidad de los cristianos ibéricos.
La pieza expuesta es, según subrayó la investigadora del programa 'Old Hispanic Office Project' del Departamento de Música del la Universidad de Bristol, Raquel Rojo Carrillo, una de las 40 fuentes que existen del canto hispánico y de las que se han estudiado sobre todo los códices. Hay varios fragmentos que contienen información crucial para entender este patrimonio y aquí tenemos uno de ellos.
Concretamente, el fragmento número 5 de León ofrece, como parte de un 'liber ordidum', una por primera una descripción detallada de los oficios y oraciones que se llevaban a cabo en distintos momentos; en concreto referente en este caso a la unión de enfermos y al enterramiento de un niño.
Un exposición para la que el Cabido ha abierto por primera vez las puertas de la oculta capilla de los Rebolledo y que se completa con un software interactivo que explica el contenido y acerca a los visitantes de la Catedral al resto de fragmentos que contemplan esta muestra única que estará a disposición d estudiosos hasta julio y que es una excelente oportunidad para descubrir un tesoro cultural europeo único, el canto hispánico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.