Secciones
Servicios
Destacamos
r.fariñas
Miércoles, 21 de diciembre 2016, 11:32
León recupera su origen romano y los vestigios sobre los que se levantó urbe que acogería hace 2.000 años el campamento que dio lugar a la actual ciudad.
La zona de San Pedro ha visto destapado un lugar que se había convertido en una ... escombrera para, con una inversión de 24.000 euros, devolver a los leoneses a la esencia de su historia.
La obra acometida ha consistido en realizar una intervención en este aljibe de la Legio VI, vertiendo tierra vegetal en la parte interior y hormigón y granito en el exterior para dejarlo en «condiciones óptimas para disfrute del patrimonio», explicaba la concejala Ana Franco.
Su posición, fuera del recinto del campamento romano y a escasos metros de la Porta Principalis Sinistra, implica una finalidad que ha sido debatida por diferentes expertos.
Se trata de un estanque que sirvió para tener húmedas ciertas estructuras que, posteriormente, se utilizaron con fines castramentales. Los romanos usaban tapines, adobe recubierto de césped, para sus muros y, gracias a este resto arqueológico, podían mantener humedecida esa tierra.
Sus medidas son de 35 por 12 metros y está realizado en opus caementicium, una especie de cemento de la época romana, y coincide con los primeros momentos de la Legio VI Victrix y la Legio VII Gémina, vestigios de la actual ciudad de León.
«Son unas ruinas de casi 2.000 años que nos llevan a los orígenes de la ciudad; consideramos su conservación y concebirlo de una manera digna, pues se trata de uno de los primeros recursos arqueológicos de nuestra ciudad», matizaba la edil Margarita Torres.
Más tarde, parece que pudo tener otros usos y se convirtió en un depósito de agua para usos de ganado o humano.
Las concejalías de Parques y Jardines y Patrimonio han recuperado este aljibe romano que estará finalizado durante la primera quincena de enero. La estructura se ha incluido en la ruta romana que promociona el Ayuntamiento de León y cuenta con un QR en el que los visitantes podrán adquirir la información necesaria para recuperar la esencia del origen de la capital legionense.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.