Imagen medieval.

El patrimonio medieval leonés destruído se estudiará en la Colegiata de San Isidoro

La Sala del Pendón acogerá a diferentes expertos que abordarán este tema con la presencia de la Cátedra de Historia del Arte de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso en Chile

leonoticias

Miércoles, 7 de diciembre 2016, 15:44

La Cátedra de Historia del Arte de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile) invita a participar en el Seminario Internacional Patrimonio Medieval destruido y exiliado que dicha institución coorganiza con el Instituto de Estudios Medievales de la Universidad en León, la Cátedra y el ... Museo de la Real Colegiata de San Isidoro y el Equipo Templa de la Universidad de Gerona.

Publicidad

Retomando algunos contenidos relativos al arte románico abordados en el seminario organizado con gran éxito el verano pasado en la Colegiata, en esta nueva propuesta se abordarán algunas temáticas que atañen especialmente al arte medieval del contexto leonés.

El Seminario se celebrará en las tardes de los días 29 y 30 de diciembre en la Sala del Pendón de la Real Colegiata isidoriana y cuenta con la participación de expertos en materias de conservación y destrucción del patrimonio medieval en la provincia de León (Enrique Martínez Lombó, Academia de España en Roma), estudiosos de los marfiles, conservados y perdidos, del tesoro de San Isidoro (Noemi da Silva, Instituto de Estudios Medievales ULE), y buenos conocedores de las obras de arte de cronología románica procedentes de León y que se encuentran perdidas o conservadas en otras instituciones fuera de la provincia (Ángela Franco, Museo Arqueológico Nacional).

En esta ocasión intervendrán también reconocidos expertos que expondrán sus investigaciones sobre la problemática actuación en la Cámara Santa de la catedral de Oviedo tras su voladura en 1934 (César García de Castro, Museo Arqueológico de Asturias) y la destrucción y exilio de los claustros románicos en España (Gerardo Boto Varela, Universidad de Gerona).

Finalmente, Dolores Teijeira, directora del Instituto de Estudios Medievales de la Universidad de León), presentará un libro dedicado a los trabajos en plata durante el románico en los entornos de San Isidoro de León, escrito por José Moráis (PUCV, Chile).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad