Secciones
Servicios
Destacamos
a. cubillas
Viernes, 23 de septiembre 2016, 17:19
Es la máxima representación artística de León y, como tal, uno de los principales reclamos turísticos. La Catedral de León, joya indiscutible de la capital leonesa, mantiene al alza el número de visitantes que mes a mes se dejan atrapar por su belleza y ... esplendor que no dejan indiferentes a nadie.
Muestra de ello está en el incremento del 11% del número de visitas durante el pasado agosto, el mes más importante del sector turístico y que permite hablar de un crecimiento del 19% en lo que va de año. Y las previsiones no pueden ser mejores. Desde el cabildo prevén superar las 260.000 al cierre del año frente a los 236.000 que se registraron el año anterior.
Un alza que se mantiene constante desde que en 2012 se instaurase la entrada para el acceso. Una iniciativa que encontró detractores pero que no ha hecho más que confirmar aquello que dice el refrán de que lo que cuesta poco, menos se estima.
La realidad es que el pago de los seis euros no sólo no ha frenado las visitas sino que lo ha incrementado en estos cuatro años, convirtiéndose en una fuente de ingresos clave para la Pulchra Leonina dado que la recaudación se destina íntegramente para su rehabilitación.
La previsión para este año podría rondar el millón y medio. Una inyección económica clave para intentar preservar y resaltar la majestuosidad de la joya de la corona leonesa, el emblema de una ciudad.
La Catedral, a punto
Mario González, administrador de la Catedral de León, ha recordado que actualmente están en un programa para la restauración de los pináculos del claustro del templo. Tenemos un programa de recuperación cuatro cada año. Además estamos actuando en los arbotantes y botareles de la girola. Todo lo que conseguimos por las entradas se reinvierte en la recuperación de la Catedral.
Es más, la ilusión del Cabildo sería poner a cero la Catedral para tener siempre un colcho que permitiese hacer frente a cualquier imprevisto. Es un objetivo para el que queda mucho dado que hay demasiadas obras pendientes para su restauración. Seguiremos avanzando.
A todo ello se suma la restauración integral de las vidrieras que actualmente se centran en el ventanal sur para posteriormente avanzar hacia el rosetón. Un proyecto que también asume el Cabildo gracias al precio de las entradas y que prevé culminarse en el plazo de ocho a diez años.
Un proyecto ambicioso, delicado y sobre todo muy costoso teniendo que en cuenta que el coste del metro cuadrado ronda los 4.000 euros, por lo que finalizar la restauración rondaría los 3,5 millones de euros. La catedral cuenta con 737 vidrieras con una extensión de 1.990 metros cuadrados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.