El consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega; el presidente de la Diputación de León, Eduardo Morán y el alcalde del Ayuntamiento de Mansilla Mayor, José Alberto Martínez, en la Panera del Monasterio de Sandoval. N. Brandón

La Panera del Monasterio de Sandoval 'vuelve' a la vida

Tras una inversión cercana a los 400.000 euros por parte de la Junta, Diputación y Ayuntamiento de Mansilla Mayor ha sido presentado este espacio situado en Villaverde de Sandoval que será un «un eje cultural de esta zona» | La Junta anuncia que seguirá trabajando en la rehabilitación de este monumento, con una inversión de 400.000 euros destinada a la recuperación del cenobio.

Santiago Fernández

Villaverde de Sandoval

Viernes, 16 de abril 2021, 14:21

El Monasterio de Sandoval vuelve a la vida. Poco a poco este espacio situado en Villaverde de Sandoval está volviendo a resurgir de sus escombros adquiriendo de nuevo el valor que la historia reciente le arrebató. Un ejemplo de ello es la Panera que ... de ser una ruina ha pasado a ser un centro de interpretación del templo.

Publicidad

Un proyecto ambicioso que ha contado con una inversión conjunta de la Junta, la Diputación Provincial de León y el Ayuntamiento de Mansilla Mayor superior a los 350.000 euros (167.000 por parte de la Junta, 180.000 euros de la Diputación y 48.000 del Ayuntamiento). «Hoy podemos decir que la Panera ha vuelto a la vida, gracias a la Asociación Promonumenta que la sacó del olvido y la implicación de las administraciones este proyecto es una realidad», ha explicado el alcalde de Mansilla Mayor, José Alberto Martínez.

Ver fotos

Galería. Visita a la Panera del Monasterio de Sandoval

Durante muchos años este espacio servía de almacén para abastecer a este templo para luego pasar al olvido. Ahora se convertirá en un «eje dinamizador» de la zona que servirá para explicar el pasado de este enclave así como para acoger exposiciones, presentaciones o conciertos. «Hay que poner en valor el trabajo de todas las administraciones porque de otra manera sería imposible realizar este proyecto», ha señalado el consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega.

Nuevas actuaciones

En total se han invertido casi de 400.000 euros por parte de todas las administraciones en una espacio en el que todavía quedan por efectuar varias actuaciones para que el Monasterio de Sandoval recupere todo su esplendor.

El siguiente trabajo será el proyecto para consolidar la parte norte del primer claustro, actualmente apuntalada con una estructura de acero, que permitirá completar este claustro y hacer posible el desarrollo de algunas actividades públicas en su interior. Esta obra, que tiene un presupuesto cercano a los 400.000 euros está previsto que pueda iniciarse en este año 2021.

Publicidad

De momento el turista ya puede conocer el pasado de esta zona gracias a las recuperaciones llevadas a cabo. «Los visitantes conocerán a fondo la historia de Sandoval y las características de la zona en la que se asienta este temploݓ, ha detallado el presidente de la Diputación, Eduardo Morán.

Atrás queda la imagen de la panera derruida, un cambio de tendencia que da lugar un reclamo para el turismo cultural.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad