En el encuentro, presentado por la presidenta de la Casa, Belén Molleda, Ares ha destacado cómo el Camino de Santiago ha constituido una correa de transmisión de las ideas en la Edad Media, hasta el punto de que muchos aspectos que podemos considerar como «arquetipos ... universales» del pensamiento humano se expandieron por toda Europa a su través.
Publicidad
En su intervención, Ares, nacido en León y licenciado en Historia Antigua, ha destacado el claro origen «egipcio-faraónico» de algunas de estas ideas que se expandieron tanto desde el punto de vista de la estética como del contenido intelectual.
En este contexto, se ha referido a la Catedral de León, que según ha explicado, aúna algunos de estos arquetipos, tanto en su orientación como en el empleo de algunos iconos religiosos que ya se vieron en los templos de época faraónica.
Según ha explicado, se desconoce cuál fue exactamente la cadena de transmisión de estas ideas, aunque ha opinado que el culto a Isis pudo ser la primera causa.
Ha afirmado que este culto a Isis, que tanto predicamento tuvo en los primeros siglos de la era cristiana, también llegó a León, donde incluso hubo un 'iseion', ya desaparecido.
Considera que el desarrollo del cristianismo y, en especial, el papel mariano o el lado femenino que cubre la construcción de catedrales en Europa durante la Edad Media, pudo hace olvidar el punto de origen de dichos pensamientos.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.