Borrar
Sílvia Pérez Cruz. Efe
Sílvia Pérez Cruz, Premio Nacional de las Músicas Actuales 2022

Sílvia Pérez Cruz, Premio Nacional de las Músicas Actuales 2022

Ha sido galardonada por «la calidad creativa e interpretativa de su carrera», así como «por la naturalidad, la versatilidad y la audacia de sus propuestas»

I. C. R. / Agencias

Lunes, 10 de octubre 2022, 13:53

Por la «calidad creativa e interpretativa de su carrera» y por la «naturalidad, versatilidad y audacia de sus propuestas». Son algunas de las razones por las que la artista catalana Sílvia Pérez Cruz (Palafrugell, Girona, 39 años) fue reconocida este lunes con el Premio Nacional de las Música Actuales 2022.

La actriz y cantante, responsable de joyas como '11 de novembre' (Universal, 2012), a la sazón su debut discográfico como compositora y solista y disco de oro, y el magnífico 'Granada' (Universal, 2014) que escribió junto a Refree (Raül Fernández Miró), recibirá del Ministerio de Cultura y Deporte este galardón dotado con 30.000 euros, un reconocimiento en el que se ha destacado también el «inquebrantable compromiso con la belleza» de su obra.

Vídeo. 'Que me van aniquilando', del disco 'Granada'.

En 2017 publica 'Vestida de nit' (Universal Music), un proyecto que toma el nombre de la composición del mismo título de sus padres Glòria Cruz (letra) y Càstor Pérez (música) y surge tras más de cinco años de gira junto a un quinteto de cuerda, como síntesis de una profunda investigación sonora. Durante 2019 giró en formato de dúo junto al pianista menorquín Marco Mezquida, una colaboración que finalizó en Japón con la grabación de un disco en directo en el Blue Note de Tokyo llamado MA. Live in Tokyo. El 2 de octubre de 2020 publicó su último disco 'Farsa (género imposible)', un proyecto que recoge la realidad compositiva de los últimos tres años de Sílvia.

Ligada también al mundo del teatro, la danza y el cine, Pérez Cruz ha colaborado con nombres como Gino Paoli, Stefano Bollani, Lluís Homar, Rocío Molina, Jorge Drexler, Hamilton de Holanda, Toquinho, Natalia Lafourcade o Lila Downs, Liniker, entre otros, y ha cantado junto a prestigiosas formaciones como la Orquesta Nacional de España. Ha trabajado a lo largo de su carrera en diversos montajes de teatro y compuso la música para dos montajes de Lluís Homar. En el ámbito de la danza destaca el estreno en el Festival de Avignon (2018) de la producción 'Grito Pelao' (Premio Max 2019 a mejor composición musical para Sílvia y a mejor espectáculo de danza).

En el cine, fue la voz de la película 'Blancanieves', de Pablo Berger, ganadora de 10 goyas en 2013, entre ellos, el de mejor canción original. En 2015 compuso y grabó la banda sonora de 'Cerca de tu casa', de Eduard Cortés, una película que cristalizó en la edición de 'Domus' (Universal Music, 2016), disco con el que cosechó la Biznaga de plata a mejor música original en el Festival de Cine de Málaga, entre otros premios. También estuvo nominada al Goya a mejor actriz revelación. Su trabajo cinematográfico más reciente es para la película de animación 'JOSEP' (2020), dirigida por el ilustrador francés Aurel, para el que creó la banda sonora y puso voz a dos personajes.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Sílvia Pérez Cruz, Premio Nacional de las Músicas Actuales 2022