![La concejala de Cultura del Ayuntamiento de León, Evelia Fernández, presenta la programación del 35º Festival de Música Española acompañada de Inmaculada Martínez Merino, directora general de Políticas Culturales de la Consejería de Cultura de la Junta, Isidoro Martínez Marín, vicerrector de Responsabilidad Cultural de la Universidad de León, y Miguel Fernández Llamazares, director del Festival.](https://s2.ppllstatics.com/leonoticias/www/multimedia/202209/06/media/cortadas/photo_2022-09-06_11-11-19-krgD-U1701168587318jeB-624x385@Leonoticias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Regresa el Festival de Música Española de León. Este prestigioso evento en su 35º edición pone el foco en las nuevas creaciones y en otras músicas que no tienen la presencia que se merecen, como es el caso de las mujeres compositoras.
Además, sigue dando visibilidad a los músicos leoneses en una edición que viaja por la provincia. «Este festival nos va a regalar momentos espectaculares gracias a la gran programación que cuenta con actividades paralelas que acerca la música a distintos músicos de la provincia», ha detallado la concejala de Acción y Promoción Cultural, Evelia Fernández, durante la presntación celebrada este martes, 6 de septiembre.
El Festival de Música Española de León, surgido en 1988 y organizado desde el año 2003 por la Asociación Musical Orquesta Ibérica, tiene como objetivo promover y difundir el patrimonio musical español en sus dos facetas: la creadora y la interpretativa. «Los objetivos que dan sentido al festival siguen presentes en esta edición. Estamos difundiendo le patrimonio cultural español que no solo son las piedras que también son los sonidos y estamos atentos a las nuevas creaciones con una especial presencia y muy necesaria de las mujeres compositoras», ha afirmado Miguel Fernández Llamazares, director del Festival.
El Auditorio de León, el Auditorio Ángel Barja y el Teatro El Albéitar son un año más las sedes principales de los nueve conciertos y dos sesiones de cine coloquio que comprenden las actividades del Festival, además del II Curso de Música Española de extensión universitaria celebrado con éxito entre los meses de febrero y junio.
«No hay cosas que duren 35 años y eso es motivo de celebración. Esta iniciativa es algo bello que ayuda a promover y difundir el patrimonio español y también promover la cultura en todas sus vertientes», ha explicado Inmaculada Martínez Merino, directora general de Políticas Culturales de la Consejería de Cultura de la Junta de Castilla y León.
El concierto de clausura está protagonizado por la Orquesta Ibérica, en el Auditorio Ciudad de León, dirigida por Pedro Ordieres y cuenta con la arpista Mirian del Río como solista en el 'Concierto Serenata' de Joaquín Rodrigo.
Durante las 34 ediciones celebradas el Festival ha acogido el estreno de 121 obras de compositoras y compositores españoles y más de trescientas actuaciones de diferentes solistas, grupos de cámara, instrumentales y vocales, cantantes y orquestas.
Del 10 de Septiembre al 2 de octubre León se llena de la mejores composiciones en una edición que también da cobijo a la poesía, la danza y el cine.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.