Pablo Und Destruktion: «Carnet de lo mío ya no se dan»

El artista asturinao vuelve a El Gran Café con su gira de presentación de su último trabajo 'Ultramonte' este viernes a las 21.30 horas

Jueves, 9 de marzo 2023

No traten de definirlo porque «carnet de lo mío ya no se dan». Es Pablo Und Destruktion un hombre cosmopolita desde el concejo de Cabrenes. Rompiendo la línea que separa lo urbano de lo rural sus canciones hablan de su generación, sin complejos.

Publicidad

De su pueblo asturiano utiliza todos sus recursos. «Me pillas ahora terminando el suelo de una antigua cuadra que vamos a convertirla en un estudio», detalla Pablo García, quien se esconde detrás del personaje que ha creado.

Pablo Und Destruktion

El Gran Café

Viernes 10 de Marzo

Apertura puertas 21:00h / Concierto 21:30h

Entrada anticipada 11€ en Taquilla 14€

A la venta en Discos Lizard, El Gran Café y en Entradium.com

Seis discos

Ya son muchos años cuidando a Pablo Und Destruktion, concretamente seis discos. 'Ultramonte' es el último, que presentará este viernes en El Gran Café de la capital leonesa. Un disco grabado en los Picos de Europa de donde adquiere recursos para hablar del resto.

La portada ya es una declaración de intenciones con una guadaña se plantó en Madrid para hacerse una foto delante del Congreso o del metro de Banco de España. «Esas fotos están hechos justo después de que quitasen las restricciones Covid de viajar. Fui con la guadaña a Madrid y no me paró nadie», señala.

Y si la portada ya destaca por su potente mensaje, los videoclip lo superan. Sacando a relucir esa capacidad actoral que nació en la universidad se ha convertido en un trovador moderno. «El actor cambia de papel, el trovador no; puede haber transformación pero siempre desempeñas el mismo papel», apunta.

Publicidad

Directo

El directo es el mejor termómetro para calificarlo. Una obra musical en la que el espectador es participe se forma cada vez que se sube al escenario.

Su público sabe que hay pero no lo que va a pasar y esa es la grandeza de su directo, esa que jamas se podrá superar por mucho que avance la tecnología. «Ese dialogo generado sobre la marcha de los directos, que no hay en un disco grabado, es lo que me gusta. Me gusta improvisar. Los momentos en silencio que se hacen en las canciones y haces alguna broma me gusta mucho», explica.

Y eso es lo que León volverá a vivir. El paso del Negrón es muy sibilino para una autor cuya madre nació en la Vid porque «mi abuelo trabajó en la mina».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad