![La Orquesta Oviedo Filarmonía y Aldo Mata recuperan el Concierto para cello de Conrado del Campo](https://s2.ppllstatics.com/leonoticias/www/multimedia/2023/09/16/OFIL%20con%20director-kRXG-U210174263766OsD-1200x840@Leonoticias.jpg)
![La Orquesta Oviedo Filarmonía y Aldo Mata recuperan el Concierto para cello de Conrado del Campo](https://s2.ppllstatics.com/leonoticias/www/multimedia/2023/09/16/OFIL%20con%20director-kRXG-U210174263766OsD-1200x840@Leonoticias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Leonoticias
León
Sábado, 16 de septiembre 2023, 12:29
El Auditorio de León se viste de gala para recibir a la Orquesta Sinfónica Oviedo Filarmonía (OFIL) y a uno de nuestros cellistas más internacionales, Aldo Mata, bajo la dirección del maestro Lucas Macías. En el programa destaca el reestreno del «Concierto para violonchelo y ... orquesta» de Conrado del Campo (Madrid, 1878-1953). Se trata de un arduo e importante trabajo de recuperación de patrimonio que ha realizado el Festival de Música Española a partir de los manuscritos que alberga la SGAE de una obra con la que el gran maestro Don Conrado obtuvo el Premio Nacional en 1944. Este concierto, de gran complejidad y virtuosismo, fue estrenado el 8 de noviembre de 1946 en el Palacio de la Música de Madrid, con el violonchelista Santos Gandía, Bartolomé Pérez Casas a la dirección y la Orquesta Nacional de España. Tras un gran éxito en el estreno, como recogió la crítica especializada de la época, y 77 años de silencio, lo escucharemos por fin este domingo 17 de septiembre a las 8 de la tarde en el Auditorio de León.
El programa incluye otras dos joyas del sinfonismo español del pasado siglo: el Preludio e Intermedio de la zarzuela «Diana cazadora o Pena de muerte al amor» de María Rodrigo (Madrid, 1888 - Puerto Rico, 1967), precursora de la música española y la primera mujer que pudo vivir de su trabajo como compositora en nuestro país, siendo la primera también en estrenar una ópera; y en la segunda parte, la emblemática y célebre «Suite en La» de Julio Gómez (Madrid, 1886 - 1973), símbolo del «alhambrismo» y del nacionalismo popular, con la que el compositor se consagró como uno de los grandes maestros del siglo XX.
Una interpretación diferente no sólo en apariencia (cuerdas de tripa, no pica, etc.) sino en esencia (rasgos historicistas y búsqueda de una visión de la música que nos lleve a la esencia de la interpretación «romántica «: uso de portamentos, rubato métrico, etc.) caracterizan a este concertista y artista e investigador de violonchelo español que busca el renacer de la tradición de los grandes exponentes de su instrumento desde Boccherini a Popper pasando por Franchomme y Servais.
Fueron sus profesores María de Macedo, Elías Arizcuren, Monighetti (EMRS), Scholes (Chicago), Claret, Tsutsumi y Janos Starker (IU). Su mayor influencia posterior viene del gran músico húngaro Ferenc Rados. Es Doctor cum laude por la Universidad de Indiana y ganador de concursos de JJMM, Fullbright, AIE, Popper, etc.
Ha sido co-principal de la OSCYL, profesor de cello y música de cámara en COSCYL, Musikene, CSKG y actualmente, tras ganar la oposición, catedrático del Conservatorio Superior de Sevilla. Es violonchelo solista de la Orquesta Ibérica y miembro del Cuarteto Granados, Tempo di Basso y Trío Alborada. Ha sido invitado como primer Cello por la Orquesta de RTVE y BandArt.
Ejemplo del músico ecléctico tan pronto está tocando de solista con orquesta (festivales en Brasil o EEUU), recitales (Japón, Portugal,...), Masterclass (Holanda, Alemania, Colombia,...), estrenando obras escritas para él (Balada, grabado para Naxos; Dozza, en España y Japón, etc.), tocando el gran repertorio camerístico, haciendo el bajo continuo (Boscareccia) o escribiendo artículos. Toca un violonchelo Nadotti de 1787. Próximos compromisos conciertos en Polonia, Ecuador, EEUU, Brasil, España y Francia (Festival de Royeaumont).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.