Orquesta de cámara ibérica que actuará en León.

La Orquesta Ibérica clausura el Festival de Música Española

El Auditorio Ciudad de León acoge este domingo 1 de octubre a las 8 de la tarde el concierto de clausura

Leonoticias

León

Sábado, 30 de septiembre 2023, 10:54

La Orquesta de Cámara Ibérica clausura este domingo 1 de octubre a las 8 de la tarde en el Auditorio de León la 36ª edición del Festival de Música Española. La orquesta residente del Festival, con David Mata como concertino director, vuelve a sus orígenes ... camerísticos para abordar el estreno del 'Concierto para dos violines y orquesta de cuerda' de Gabriel Loidi, dedicado a los excelentes violinistas Aitzol Iturriagagoitia y David Mata. El programa incluye 'Canto a Turina' de Elena Romero, 'Souvenir para violín y orquesta' de José Mª Usandizaga, con Aitzol como solista, 'Piezas urbanas' de la leonesa Isabel Urueña y 'Variaciones sobre un tema de Sorozábal' de Juan Durán, así como 'Folhas Caídas', un ciclo de tres canciones portuguesas de Rui Soares da Costa con textos de Almeida Garrett, en las que la orquesta acompaña al tenor Keke Resalt.

Publicidad

Orquesta de cámara ibérica

Era el año 2001 cuando un grupo de músicos leoneses y vinculados a León formaban la Orquesta de Cámara Ibérica, bajo la dirección artística del violinista leonés Miguel Fernández Llamazares. En la actualidad está integrada por una selección de instrumentistas profesionales procedentes de Orquestas Sinfónicas y Conservatorios principalmente de Castilla y León, Asturias y Madrid.

Desde sus inicios se adscribió al Festival de Música Española de León, convirtiéndose en orquesta residente, estrenando obras y difundiendo la música española en sus conciertos. Han actuado en Riudoms (representando a León en los actos del Año Gaudí), Festival Ibéro-Andalou de Tarbes y Bigorre (Francia), Fundación Caja Vital en Vitoria, Festival Arte Sacro de Madrid, Auditorio Nacional de Música, Festival de Música Contemporánea de Málaga, etc. Ocasionalmente la Orquesta Ibérica ha incrementado su plantilla habitual de cámara hasta convertirse en sinfónica, llevando a cabo grandes conciertos en los que interpretó junto al Coro Ángel Barja JJMM-ULE el Gloria de Vivaldi, el Réquiem de Mozart o la Novena Sinfonía de Beethoven. En 2016 actuó en el primer festival «Música en la Montaña» de Riaño, acompañando a Santiago Auserón en su gira sinfónica «Vagamundo». En diciembre de 2022, bajo la dirección de Dorel Murgu, participó junto a trece cantantes leoneses solistas y el Coro Cappella Lauda en la memorable Gala Lírica «XX Aniversario del Auditorio Ciudad de León».

La Ibérica ha estrenado obras de Claudio Prieto, José Mª García Laborda, Mario Gosálvez, Salvador Brotons, Flores Chaviano, Leonardo Balada, Gabriel Loidi, María José Cordero, Julio Aller, Rosa García Ascot y Raquel Rodríguez. Así mismo ha grabado tres discos bajo la dirección de José Luis Temes con música inédita de Leonardo Balada (Naxos), María de Pablos y Rosa García Ascot (Cezanne Producciones).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad