Secciones
Servicios
Destacamos
De alguna manera 'Felina' es la muestra de que Nat Simons ha sacado sus garras para romper todo lo establecido. No solo porque ha introducido el castellano en sus canciones sino porque nuevos sonidos y géneros se adentran en este nuevo trabajo de la cantautora para romper estereotipos y ganar libertad. «A mi me gusta la música, no solo un estilo. Ahora soy más libre ya no me autoencierro en un estilo, ni me autocensuro», asegura esta artista.
En ese cambio juega un papel importante Edu Baos, bajista de León Benavente que ha sido el productor de este álbum que transmite frescura y se adentra en nuevos horizontes. «Se nota mucho la mano de Edu en la electrónica», resalta.
El Gran Café
Viernes 24 de Marzo
Apertura puertas 21:00h / Concierto 21:30h
Entrada anticipada 12€ / Taquilla 15€
El cambio de idioma ha sido más liviano. Como un paisaje nevado que todo el mundo sabe que con la llegada de la primavera la nieve se derretirá pero nadie puede predecir el día exacto, así ha sido el cambio del ingles al castellano. «Me parece tan natural pasar del ingles al castellano que ni lo noto».
Quien si lo nota es el público. «Mezclo canciones en ingles y en castellano y me parece tan natural que ni me doy cuenta pero si que noto que en castellano el público canta más», resalta.
Un trabajo que cobró sentido en el directo y eso es lo que hará, este viernes, en El Garn Café. Llega por primera vez a León pero lo hace a una de esos escenarios que le gusta, una sala de conciertos de la que ya sabe que «tiene algo encantador» y es en esos sitio en los que realmente se siente «cómoda».
Los días para Nat Simons parecen tener más de 70 horas, a los directos, se le une el día a día y ahora también un nuevo trabajo. Un 'deluxe' de 'Felina' ya se está fraguando. «Estamos haciendo la segunda parte, un disco conceptual en el que cogemos versiones, canciones de Felina y otros temas en el que les damos otro aire; todo con voces femeninas», apunta.
Son muchos las grupos y artistas que se unen a este proyecto en el que se enfatiza en la importancia de ellas. «Están quedando canciones muy especiales; es juntar a gente diferente con una personalidades diferentes para dar protagonismo a las rokeras y mujeres músicas», explica.
Publicidad
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.