El grupo Entrebescant.

Música de tres culturas para recibir la primavera en la Fundación Cerezales

Entrebescant se sube al escenario de la Fundación Cerezales este sábado 30 de marzo en la iglesia parroquial de Ambasaguas

Leonoticias

León

Martes, 26 de marzo 2024, 09:18

Sonidos de primavera sigue con su ciclo de conciertos para celebrar la llegada de esta nueva estación. En esta segunda cita del festival, la Fundación Cerezales Antonino y Cinia invita a Entrebescant, un grupo de cinco jóvenes intérpretes e investigadores unidos por el interés en ... el patrimonio medieval y tradicional español. Música sacra y cortesana y canciones y danzas tradicionales se 'entrelazan' con cantares, romances, biografías o crónicas.

Publicidad

Con el sonido de sus instrumentos, históricos o tradicionales, sus voces, y a través de las lenguas ibéricas medievales, Entrebescant cuenta historias de otro tiempo, en un concierto que busca ser un espacio de mediación para la divulgación y la reivindicación de los patrimonios históricos.

El concierto será el sábado 30 de marzo a las 18.30 horas en la Iglesia Parroquial de Ambasaguas. El acceso es gratuito y requiere de invitación que se puede conseguir facilmente en fcayc.org

En esta ocasión presentarán Música en Al-Ándalus, un programa que incluye piezas de las Cantigas de Santa María, el Códice de las Huelgas y el Romancero sefardí de Marruecos junto a otras piezas. Con esta selección de piezas, Entrebescant ha querido retratar, a través de la música, el panorama cultural de la Península Ibérica medieval. Mediante canciones de árabes, sefardíes y cristianos, la agrupación explora la cotidianidad de estas tres culturas y ponen de relieve los nexos y conexiones entre ellas.

Quiénes son Entrebescant

Fundado en 2015 como grupo de estudio en el conservatorio, Entrebescant somos, desde 2020, un conjunto de músicos y musicólogos especializados en el repertorio medieval y tradicional ibérico. Durante el año 2023, fueron seleccionados para varias convocatorias destinadas a conjuntos emergentes en España: AIEenRuta, EcosLabs – Festival de Música Antigua de Sierra Espuña, Early Music Morella FRINGE, Dinamizartj y Música en los Museos Nacionales de España (Musae).

Su actividad como investigadores y su dedicación a los repertorios medievales y tradicionales les han dado acceso a multitud de fuentes que nos permiten abordar repertorios olvidados. Observan el periodo medieval a través de su música y sus relatos, con el objetivo de mostrar situaciones que creen siguen siendo relevantes. Tratan de traer a nuestros días personajes de tiempos remotos cuyas vidas provocan reflexiones para el presente.

Publicidad

El ciclo Sonidos de Primavera

Sonidos de primavera es un ciclo de conciertos de música de cámara impulsado desde la Fundación Cerezales Antonino y Cinia desde el año 2010. Desde sus inicios Sonidos de Primavera se ha esforzado por estar presente en distintos pueblos de la comarca parafacilitar el acceso a la cultura a través de la música a todas las personas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad