Pablo Herrero. SGAE

Muere el compositor Pablo Herrero, autor de canciones como 'Un beso y una flor' o 'Como una ola'

Tenía registradas casi 800 obras en la SGAE, de la que fue vicepresidente

Martes, 5 de diciembre 2023, 18:09

Pablo Herrero, compositor y coautor de canciones legendarias como 'Libertad sin ira', 'Un beso y una flor' o 'Como una ola', falleció este viernes a los 81 años, según confirmó la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) de la que fue vicepresidente y en ... la que registró casi 800 temas. La entidad de gestión de derechos a la que Herrero pertenecía desde 1963 le recordó en su despedida como el autor «de un repertorio esencial de la música española» y dueño de un «imprescindible legado».

Publicidad

Paradigma del autor, tras formar parte entre 1965 y 1968 del grupo pop Los Relámpagos junto a «su inseparable» José Luis Armenteros, fallecido en 2016, Herrero se dedicó a escribir para otros artistas que hicieron populares sus canciones. Herrero y Armenteros crearon una productora llamada Mecenas, donde facturaron algunas de las canciones más conocidas en España en la segunda mitad del siglo XX y se convirtieron en la dupla de compositores-productores más importante de la época.

Nacido en Madrid en 1942, Herero firmó temas como 'Un beso y una flor', 'América' y 'Libre', cantadas por Nino Bravo; 'Eva María' o 'La fiesta de Blas', con los que triunfó la banda Fórmula V; 'Libertad sin ira', icónico tema de la Transición popularizado por el grupo andaluz Jarcha, o 'Como una ola', que engrandeció a la grandísima Rocio Jurado. También cantaron sus temas otros vocalistas como Juan Bau ('La estrella de David', 'Fantasía'), Francisco ('Latino') o el baladista panameño Basilio, ('Tierras lejanas').

Herrero y Armenteros también fueron autores de la canción 'Venezuela', que se convirtió en casi un himno para el pueblo venezolano, versionado por diversos artistas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad