Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
La normalidad es eso. Colas a las puertas del Palacio de Exposiciones, algún rezagado que siempre llega tarde y sobre todo mucha ilusión por volver a ver un concierto de pie en el que saltar, bailar y moverse sin problema con el único detalle de llevar la mascarilla para no olvidarse del covid.
Los saludos eran continuos, al fin y al cabo entre casi 2.000 personas estaría feo no conocer a nadie.
En un espacio amplio demostrando que la cultura es segura, este sala de la capital leonesa se callaba para instantes después emocionarse tras ver subirse al escenario a La Moda.
La Maravillosa Orquesta del Alcohol llegaba a León para presentar su nuevo trabajo 'Nuevo Cancionero Burgalés', inspirado en el repertorio popular de su tierra, con letras sacadas de los cancioneros populares de Federico Olmeda y Antonio José.
Los Hijos de Johnny Cash se han convertido en los abuelos de Burgos. 'Un lunes' al igual que abre el disco fue la canción encargada de subir el telón.
El nuevo disco se iba intercalando con grandes clásicos que les han hecho grandes para deleite de un público de todas las edades y estilo. Porque si algo tiene esta banda es su capacidad para convencer y ganarse al público. La voz rasgada de David Ruiz sonará este año en el Viñarock y en el Sonorama demostrando que este banda desde Burgos ha conseguido traspasar fronteras.
La gente tenía ganas de un espectáculo así y se lo hizo saber al grupo. '1932' y 'Héroes del sábado' despidieron otra noche inolvidable en el Palacio de Exposciones. La Maravillosa Orquesta del Alcohol no quiso irse de León sin olvidarse de donde vienen y por ello recordaron que 'Mañana voy Burgos'.
El Palacio de Exposiciones ha demostrado que en estos tiempos es un sitio idóneo y seguro para acoger espectáculos de este tipo que suenan muy bien, eso gracias al gran técnico de sonido de La Moda, Ramón Checa, que hizo un trabajo impecable. No fue el caso del técnico de luces, que ante la extraña manía de los responsables de la sala de no permitir utilizar máquinas de humo las luces quedaron descoloridas y inutilizadas impidiendo ver el gran juego luminoso que esta banda siempre plasma.
Este concierto es una clara manifestación de que la música en directo es segura y que a pesar de estar en una misma sala 2.000 personas no solo no existe riesgo de transmisión del virus sino que la sensación del público es la ver un concierto tranquilo, sin agobios, en el que disfrutar con plenitud.
El próximo sábado, 12 de febrero, le toca el turno a Zahara en Espacio Vías, otro lugar que vuelve a escuchar música en directo después de muchos meses. Con todas las entradas vendidas esperemos que genere precedente y los grandes conciertos vuelvan a instalarse en León.
Publicidad
Álvaro Soto | Madrid y Lidia Carvajal
María Díaz y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.