Secciones
Servicios
Destacamos
Las buenas canciones son aquellas que saben envejecer por eso la reedición del disco 'Heavenly Hell' de L. A. ha sido todo un éxito. Este disco, que nace en 2009, se convirtió en el primer número uno en ventas de la banda colocando a esta ... banda en el foco musical.
Ahora, 14 años después, la reedición ha sido un soplo de aire fresco para seguir en el camino. «Grabé el disco en 2007, sale en 2009, y ya en 2010 yo veía esta grabación obsoleta y hemos huido de ese sonido durante diez años pero al mismo tiempo ves que la reedición del disco se agotó antes de salir», señala Luis Alberto Segura quien lleva al frente de su proyecto L.A. desde 2004.
Además de las 11 canciones que contiene el álbum también ha incluido temas extras que nacieron en esa época. «Había 40 canciones que no salieron de las cuales 15 hacían un disco redondo sin fisuras y en el resto había 'temazos'. Las canciones las revisamos pero la gran mayoría estaban listas para salir a la calle», apunta este músico.
Día: Martes, 5 de diciembre
Hora: A partir de las 21.00 horas
Lugar: Black Bourbon
Entradas: 15 €
Venta: En wegow
L.A. cierra la gira de aniversario de Heavenly Hell 2023 con una actuación en León en la que repasará de manera íntegra el disco. «Está siendo maravilloso, cada noche es un karaoke de hora y media, es un poco lo que necesitamos para seguir. La gente canta las canciones y se van felices», explica.
Será este martes, 5 de diciembre, a partir de las 21.00 horas en la Sala Black Bourbon de la capital leonesa. «De León recuerdo acogimiento, hay ciudades que te expulsan y León es como tocar en casa», explica Luis Alberto Segura.
En 14 años muchas de las cosas han cambiado. La industria no es la misma ha cambiado «la sobresaturación de todo, cuando yo saque el disco pensaba que estaba sobresaturado, pero ahora es muchísimo más. Es una cosa que hay que asumir, hay muchos medios para hacer música y mucha cantidad».
Pero no solo han cambiado a nivel global, también a nivel personal y eso le ayuda a no desconectarse. «Yo tengo un motor en casa que son los niños y la mayor está al día, así que no me queda otra que estar al día de lo que sale», afirma.
Pero tampoco se vuelve loco, sabe quien es su público. «Mi arma es ofrecer un material muy orgánico porque mi público no deja de ser gente que pasa de los 30 que entiende más a un tío encima del escenario con una acústica que a un tío con 52 bailarines y 14 pantallas led», detalla.
De momento, Luis Alberto Segura está centrado en esta gira aunque ya piensa en lo siguiente de L.A. No descarta abrir la puerta al castellano, cpomo ya hizo en su disco en solitario, pero apunta que «al vivir con familia numerosa no se pueden hacer planes muy a largo plazo, porque mirar demasiado al futuro te hace perder el presente».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.