Secciones
Servicios
Destacamos
Tras el éxito de los conciertos del día grande del Purple Weekend Estrella Galicia 2021 con los grupos internacionales 'The Blue Birds', 'The 79ers', 'Stay', los daneses 'The Beatophonics' y la inglesa 'Fay Hallam', hoy lunes el festival se abre de forma gratuita con el ... llamado 'Purple Familiar'.
El recinto abrirá a las 12.00 horas con el mercadillo vintage y de discos, mientras se preparan las modelos para, a las 13.00 horas, salir a darlo todo en el tradicional Desfile de Moda Sixtie organizado por Covent Garden y La Pelu de Eva.
Además la organización ha preparado actividades infantiles durante todo el día.
Los asistentes podrán quedarse hasta las 16.00 horas, cuando dará comienzo el concierto de 'Petit Pop', ya que habrá food trucks; para poder comer en el recinto mientras algunos DJ amenizan la sobremesa. Tras la actuación del grupo especializado en música para niños (y no tan niños) seguirá 'Domani Sapone' de los coyantinos hermanos Majo y clausurará el Palacio de Exposiciones el grupo del que se habla últimamente más en León: 'Cosmética', formado por el guitarrista y voz Miguel Ángel Cuervo, el guitarra Arturo Criado, el bajista JuanMa Carrera y el espectacular batería Alejandro Cartujo.
Para mañana, martes 7 de diciembre, esta previsto el estreno, partir de las 17.00 horas del documental 'Sueños de nuestra juventud; una historia de Los Flechazos'; dirigida por Conrado Martín, con coloquio posterior y la presencia de los componentes originales del grupo.
A las 20:30 horas, el último concierto del festival lo ofrecerá el grupo leonés 'Zabriskie' en la Sala Vannity con pinchada fin de fiesta tras ellos.
Por último, la organización recomienda a los asistentes al Purple Weekend Estrella Galicia visitar la exposición externa en la Sala 3 del MUSAC titulada 'Moscoso Cosmos';, que muestra el universo visual psicodélico de Victor Moscoso, recordando que el lunes el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León está cerrado y que los horarios del viernes son de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas; y el sábado y el domingo (más el martes por ser festivo) son de 11:00 a 15:00 y de 17:00 a 21:00 horas.
El universo visual de Victor Moscoso ofrece una amplia selección del trabajo de uno de los diseñadores gráficos más originales e influyentes del siglo XX y es la mayor exposición retrospectiva del autor hasta la fecha.
Reúne la célebre serie de carteles de rock psicodélico realizados en apenas ocho meses durante los años 1966 y 1967 y catorce números de la revista underground 'Zap Comix';, editada a partir de 1968 y a lo largo de más de cuarenta años. Junto a estos dos ejes, se incluye otra selección de carteles, cubiertas de discos, cómics, ilustraciones para libros y revistas, animaciones y fotografías biográficas que completan un recorrido marcado por imágenes icónicas de la segunda mitad del siglo XX. Además de la obra gráfica original de Victor Moscoso se proyectan sus animaciones y se dedica una sala a sus espectaculares carteles cinéticos.
La Exposición ha sido coproducida con la Fundación Luis Seoane y el Ayuntamiento de La Coruña, con la colaboración del Centro Niemeyer (Avilés, Asturias) y el apoyo de Acción Cultural Española y Gadis.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.