Borrar
El director de la Real Academia Española de la Lengua, Santiago Muñoz Machado, y el escritor y académico de la misma, José María Merino, durante la presentación de los actos.
León descubre al Cervantes más oculto de la mano del académico leonés José María Merino y el director de la Real Academia Española

León descubre al Cervantes más oculto de la mano del académico leonés José María Merino y el director de la Real Academia Española

El director de la RAE, Santiago Muñoz y el académico José María Merino han impartido este lunes en el Museo Casa Botines una conferencia 'En torno a Cervantes'

leonoticas

León

Lunes, 21 de noviembre 2022, 19:56

Cervantes sigue dando mucho que hablar. Este lunes el director de la Real Academia Española de la Lengua, Santiago Muñoz Machado, y el escritor y académico de la misma, el leonés José María Merino, han impartido una conferencia en el Museo Casa Botines Gaudí de León.

La conferencia lleva por título 'En torno a Cervantes' y ensalza la figura de Fundación de la Academia de las Artes, las Letras y las Ciencias de León. «A lo largo de la última década hemos desarrolado unas 200 actividades sobre todo en campos que tiene que ver con la tradición literaria y popular, ahora queremos ganar tamaño y profundidad para poder abordar actividades que hasta ahora no hemos desarrollado», ha explicado José Luis Chamosa, presidente de la Academia de las Artes, las Letras y las Ciencias de León.

Si alguien tiene autoridad para hablar de Cervantes es Santiago Muñoz Machado a quien le dedicado un libro partiendo de los fragmentos de autobiografía que el escritor dejó en sus obras. La biografía relatada ha sido completada añadiendo investigaciones y hallazgos de muchos autores, desarrollados durante más de un siglo y medio. «Santiago ha publicado un libro sobre Cervantes que cambia la historia de los estudios cervantinos, es un libro increíble porque aparte del profundo rigor, es ameno se lee con la gracia y con el sabor de una novela», ha detallado Merino.

Ambos académicos se han alabado mutuamente y razones no les faltan porque son dos grandes figuras de la literatura española. De una forma amena y con momento divertidos han desgranado temas olvidados del Miguel de Cervantes con verdadera delicadeza y ambición. «Vamos hacer una intervención rara a dos voces porque yo hablaré del personaje de su obra y de su entorno y lo ilustrará José María con lectura de sus cuentos. No se como saldrá pero se trata la explicación de la vida de Cervantes con relatos imaginativos de la pluma de Merino», ha apuntado Santiago Muñoz.

De la mano de unos ilustres académicos León ha ampliado el conocimiento del escritor que esta detrás de la obra más ilustrativa de la literatura española, El Quijote.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias León descubre al Cervantes más oculto de la mano del académico leonés José María Merino y el director de la Real Academia Española