Tania Lozano y Víctor Fernández de Ladilla Rusa.

Ladilla Rusa: «Nuestras canciones esconden mucha crítica social»

El electropop costumbrista de extrarradio, llega a El Gran Café, este sábado a partir de las 22.30 horas, de la mano de Tania Lozano y Víctor Fernández, para celebrar el aniversario de La Mona

s. fernández

León

Viernes, 21 de diciembre 2018, 12:24

Llega la navidad y es época de despedir el año, numerosas cenas y comida de amigos, compañeros de trabajo y familiares se suceden estos días. La probabilidad de que se entone la canción de Macaulay Culkin es muy alta, y es que este ... himno de toda fiesta que se precie ya es uno de los hits del año. Los autores de esta obra es el grupo Ladilla Rusa, integrado por Tania Lozano y Víctor Fernández Claré, que con su electropop costumbrista de extrarradio ha sido capaz de cautivar a todo un país, este sábado están en León, a partir de las 22.30 horas. Pero esta banda de origen catalán, es más que una canción y ahora llegan a El Gran Café para presentar su primer disco, 'Estado del malestar'. Debajo de esa música graciosa y pegadiza, se esconde notas de reivindicación y crítica social. La fiesta de La Mona ha sido la excusa perfecta para traer a este grupo que ya causó sensaciones en el Sonorama. Antes de subirse a los escenarios, Víctor Fernández Regala una pequeña charla a Leonoticias.

Publicidad

¿Cuál ha sido el proceso hasta que ve la luz vuestro primer disco, estado del Malestar'?

Todo comenzó con las canciones de 'Bebo' y 'Macaulay Culkin' que nacieron de manera independiente. Al sacarlas vimos que tuvieron mucha repercusión y eso hizo que nos animó a componer nuevas canciones. Todo nació sin ninguna pretensión.

Lo cierto es que más allá del grupo manteéis una amistad…

Tania y yo nos conocemos en el instituto a los 12 años y desde entonces siempre hemos estado juntos, somos muy buenos amigos, nos conocemos un montón y siempre habíamos tenido esa complejidad para hacer el 'tonto' juntos. Ya desde pequeños hacíamos canciones burlescas y mira donde nos ha llevado.

El test de Leonoticias a Víctor Fernández

Una bebida: Ron con Cola

Una Comida: Huevos con patatas

Una película: Gattaca de Andrew Niccol

Una canción: En el volcán de Carlos Berlanga

Una canción para estos días que estás alegre: Baila Conmigo de Soleá Morente

Una canción para enamorar: Mami de Los Chichos

Una canción para un día de bajón: Dominó de Fernando Alfaro

Si no existiera Ladilla Rusa que hubiese sido de Víctor: Seguiría haciendo periodismo

Lo mejor de tener tu propio grupo de música: Los conciertos

Lo peor de tener tu propio grupo de música: Es agotador los viajes

Quien os iba a decir que esa canciones que hacías para divertiros os iban a sacar de gira por España….

Ha sido poco a poco. La primera actuación que hicimos encima de un escenario fue ante 20.000 personas en la Puerta del Sol, así que te puedes imaginar nuestras caras. Fue realmente el sitio donde nos dimos cuenta que nuestras canciones se estaban haciendo virales y la gente nos reclamaba. Nosotros no hemos invertido ni un euro en este proyecto, todo ha sido gracias a internet que es la herramienta que hemos utilizado para expandirnos.

Y Entonces llegó «Macaulay Culkin»

Nos damos cuenta cada día, nos ha llegado que la han puesto en bodas. Esto ha sido poco a poco al ver que la gente venía a los conciertos con las pelucas, con las caretas de Macaulay. Todo nació de manera natural ante la pregunta de cómo hacemos el video decidimos comprar unas pelucas. No hubo una gran estrategia detrás.

Publicidad

Detrás de la risa y el humor de sus canciones se esconde crítica social.

Es la manera más efectiva de llegar a la gente- Nuestros temas están camuflado con humor, con lenguaje de la calle, pero en todos ellos hay un doble discurso. Incluso en Macaulay Culkin reivindicamos la vida de barrio y esta canción tiene muchos guiños a Los Chichos. En 'Princesas' también hacemos una crítica a la figura que tradicionalmente tiene la mujer.

Playlist de Ladilla Rusa

¿Tienen un público muy variado?

Si hay de todos, la variedad está muy presente en nuestros conciertos, hasta tal punto que nos hemos encontrado a familias con hijos, que no es que tengamos un repertorio infantil. Pero esto es divertido, llegar a los conciertos y no saber lo que te vas a encontrar

Publicidad

¿Cómo vivieron el Sonorama 2018?

Fue brutal, para nosotros el concierto más multitudinario que hemos hecho. Fue un lujo ver a tanta gente y que se supieran las canciones. Nosotros fuimos unos días antes y nos preguntábamos la gente que vendría y fui un subidón total no nos esperábamos tanta gente. Estamos deseosos de volver.

¿Cómo ve el panorama musical actual?

Se están haciendo cosas muy interesantes. Me interesan sobretodo estos grupos que intentando romper y salir de los géneros tal cual los entendemos y atreverse con cosas nuevas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad