Secciones
Servicios
Destacamos
s.fernández
León
Viernes, 8 de noviembre 2019, 12:48
Corría la década de los 90, tiempos de rock en la 'España Vacía'. Veranos de fiesta de 'prao' en la que cientos de jóvenes pasaban la noche en vela gracias al sustento del alcohol y con música en directo sonando, en muchas casos ... en escenarios improvisados. anda sonora de aquella época eran los asturianos Babylon Chat, con Igor Paskual a la cabeza. Pueblos como Llamas de la Ribera o Carrizo todavía recuerdan a este grupo con influencias de Kiss o David Bowie que salía al escenario maquillados para despertar la conciencia de la gente. «Les encantaban provocar y meterse con el público», recuerdan en la zona a una banda que manejaba un código de tensión que finalmente se resolvía de manera positiva.
Día: Viernes, 8 de noviembre
Hora: 22.00 horas
Lugar Pub Babylon
Entrada: Libre
El tiempo pasa pero el rock nunca muere, Igor Paskual gracias a esa actitud logró llamar la atención de Loquillo y adentrarse en su banda, siendo una pieza clave para seguir siendo un referente del panorama musical.
Ahora ya en solitario, Paskual, regresa a León, casualidades de la vida al pub Babylon, para presentar su último trabajo 'La pasión según Igor Paskual', con la experiencia que te dan los años pero sin perder la ilusión y las ganas de conquistar este escenario. Ante de todo eso, mantiene una bonita conversación con este medio.
¿Cómo recuerda sus inicios en Babylon Chat, un grupo provocador, actuando en muchos casos ante un público que no les conocía»?
Estas cosas las he vivido de dos maneras. Por un lado, era joven y en esta etapa ves todo de forma 'divina', sentía que el rock volvía a ser lo que había sido en los 60 y 70. Por otro lado, el rock no iba a confrontar, sino a comulgar. Yo iba a dar el mejor concierto de rock posible y me daba igual que fuese en un pueblo o en Madrid, ante cinco personas o en un escenario lleno. Había público que no conocía la referencias de Iggy Popo David Bowie pero jamás hay espectadores insensibles, y sabe cuándo alguien se sube al escenario para hacer el trámite y cuando lo da todo. Además, en los pueblos hay mucho rock, la España divertida está en la España vacía.
¿Qué significado tenía ser tan provocativo?
Producir una serie de preguntas y que hubiese una serie de respuestas, eso lo establecíamos a través de la provocación y a veces del insulto. Muchas veces la gente maneja esos códigos y es capaz de responder de manera adecuada y agradable a lo que aparentemente es un insulto. Eso es muy hermoso porque estás hablando de forma positiva con una apariencia negativa, es una contradicción pero si consigues ese clima logras crear un código que sólo se entiende en ese contexto.
Igor Paskual
¿Qué paso entonces cuando fueron teloneros de Loquillo?
Cuando teloneamos a Loquillo a finales de los 90 su público no comprendía este código, porque implica una cierta ironía de la ciertamente carecía. Yo estaba acostumbrado a crear una gran tensión en los directos que finalmente se resolvía de manera positiva. Fue una mala experiencia que yo lamente pero finalmente me sirvió para que Loco que fijara en mí.
Llegaban a los pueblos levantando una gran aceptación, ¿parece que, ahora, las bandas que comienzan lo tienen más difícil congregar tanto público?
Antes la música era de las pocas opciones que había no solo de ocio sino de contribuir como persona. Cuando el mundo no te lo explicaban tus padres tu lugar de referencia era el cine, los libros y sobre todo la música. Ahora la música está compitiendo con una cantidad de elementos de ocio que antes eran impensables, por lo que el hueco que le queda es más pequeño. La gente sigue sintiendo con gran pasión la música pero esa ilusión por ver a bandas nuevas ya no es tan grande, somos hijos de nuestro tiempo, en los años 30 era el '¡no va más!' cuando llegaban los titiriteros o La Barraca de Lorca.
También la memoria es muy selectiva, ir a ver una banda desconocida es una aventura, lo que posa que solo nos acordamos de los conciertos buenos.
Igor Paskual
¿Considera que se han sustituido las fiestas de pueblo por festivales?
Si cada época tiene lo suyo. Antes si lograbas convencer al concejal de cultura que tu música era buena, funcionabas. Ahora ese concejal se ha sustituido por el programador de festivales. Lo que siempre ha sido difícil es sobrevivir como banda de salas.
¿Cómo fue entrar en una banda consolidada como es Loquillo?
Era un grupo consolidado y la vez en un momento muy crítico. Por un lado, para mí fue un paso muy importante porque yo estaba con muchas ganas de aprender, entraba en primera línea, ya me podía profesionalmente dedicar a ello. Absorbí y aprendí todo lo que pude y más porque me llevaban 15 años, para mí fue una escuela que yo necesitaba. Loquilo quería ir a sonoridades más europeas pero arrastraba a un público muy reaccionario, quería dar un vuelco a una banda que llevaba una inercia heredara. Para mí era un reto, tratar de devolver al Loco la gran apuesta que había hecho por mí, porque todo el mundo le recomendaba que no fichara a un chaval con 25 años, que parece maricón y que iba a terminar 'yonkie' en dos días. Yo he peleado para lograr todo lo que tiene ahora porque Loco es un trabajador incansable.
Igor Paskual
Ahora llega a León con nuevo Trabajo en solitario, 'La pasión según Igor Paskual'….
Es un disco en el que he tratado de poner todos los recovecos del alma humana, de la mía por lo menos, pero las personas somos muy parecidas entre nosotros y lo que me refleja a mí lo hace también a los demás. Es un disco fácil de conectar con muchos lados sonoros.
Habla de religión, ¿es España muy religiosa?
Somos un país formado culturalmente en el catolicismo, una religión muy tangible muy visual. Está muy presente en nuestra vida, en el perdón, en el pecado o en la amistad. No somos muy creyentes pero si somos muy católicos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.