Magüi, Sandra, Raquel y Juls vuelven a León

Ginebras: «Hay que pensar a lo grande, si tienes gente grande a tu lado»

Ginebras este sábado en el 'Sin Siesta Fest' de León ·

Estas cuatro artistas regresan a Espacio Vías, dos años después de pisar este escenario, como una banda consolidada y de referencia para encabezar el 'Sin Siesta Fest' que se celebra este sábado

Viernes, 21 de octubre 2022, 14:03

Era enero de 2020, palabras como covid, toque de queda, confinamiento o mascarilla todavía no formaban parte de nuestro vocabulario habitual. León empezaba un nuevo año y lo celebraba con un micro festival en el que Amatria y Second eran los anfitriones de un cartel que completaba entre otros grupos Ginebras.

Publicidad

Magüi, Sandra, Raquel y Juls llegaban a Espacio Vías y como buen grupo de amigas bromeaban antes de subirse al escenario. Les tocaba abrir el evento y con la sinceridad que les caracteriza Magüi, cantante de Ginebras, decía «vamos a tocar media hora, que es lo que tenemos».

Tocaron integro su EP 'Dame 10:36 Minutos' y conquistaron al público leonés anteponiéndose a lo que estaba por venir. «Me acuerdo muy bien del primer concierto que hicimos en León porque fue la primera foto que me echaron en la batería y pensé -cómo mola las fotos en un concierto-», detalla Juls que apunta que recuerda «con cariño León, teloneábamos a Amatría y no sabíamos que nos íbamos a encontrar y la verdad es que había gente que cantaba nuestras canciones y fue un abrazo con los brazos bien abiertos».

De eso han pasado dos años, pero parecen 20. Ellas son las mismas pero Ginebras ahora es mucho más grande.

Ahora son ellas las que son cabeza de cartel y llenan por si solas salas como La Riviera dos noches seguidas. «La verdad es que es un sueño que cuesta muchísimo creérselo porque nosotras tenemos el síndrome del impostor pero hay que pensar a lo grande, si tienes gente grande a tu lado», expresa Juls.

Dos años después regresan a León, al mismo espacio para hacer lo mismo siendo conscientes que es diferente. «Normal lo nuestro no es. Lo normal es ir comiendo muchísima mierda, actuar en salas pequeñas y poco a poco ir ganando público. Lo que pasa es que tenemos un equipazo detrás muy bueno y supongo que lo que hacemos también es bueno», explica desde la humildad que le caracteriza.

Publicidad

  • Breve historia de la banda De 2019 a noviembre de 2022

Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa

Acelerar el tiempo hace que los éxitos se palpen con rapidez pero en su contra es posible que no seas capaz de sacar todo el sabor del camino conquistado. «No te da tiempo a gestionar bien tanta emoción, la vida pasa muy rápido y tienes que gestionar mucha adrenalina, información y cariño, pero es súper bonito, una cosa no quita la otra», reflexiona la batería de Ginebras que añade que «la vida ha cambiado, pero para mejor porque al final las cuatro estamos donde queríamos estar».

Un crecimiento que ha venido en una época de stand-by, producto de que la pandemia puso en 'modo de espera' nuestras vidas. Durante meses cesaron los conciertos, los eventos y el contacto de forma presencial con el público, un cristal traslucido que evitaba ver con claridad el ascenso de esta banda, pero el crecimiento se estaba llevando a cabo.

Publicidad

Las escuchas en plataformas digitales aumentaban, el número de seguidores en redes sociales crecía o las menciones se disparaban; pero todo era un incremento muy estadístico y poco tangible.

Fue en sus primeros conciertos tras la pandemia donde contemplaron de golpe la vorágine que giraba entorno a Ginebras.

Uno de esos conciertos fue el Sonorama 2021, donde a pesar de la adversidad de asistir a un concierto sentado, con distancia de seguridad y sin poder beber, casi 5.000 personas disfrutaron del directo de esta banda. «Creo que fue el punto de inflexión, dijimos -qué ha pasado aquí, madre mía, no se que hemos estado haciendo pero lo hemos hecho bien-. Bueno, a día de hoy nos lo seguimos preguntando», explica Juls.

Publicidad

Lo cierto es que este ascenso solo se consigue siendo ellas mismas. Nadie es capaz de ganarse al público fingiendo un personaje que no eres con tan pocas horas de preparación. «Nuestro lema desde el momento que empezamos ha sido -si no le gusta nuestra música a la gente, por lo menos que le caigamos bien-», dice esta artista.

Sin Siesta Fest

Día: Sábado 22 octubre

Hora: de 17.00 horas a 23.00 horas

Artistas:

*Ginebras

*Anabel Lee

*Dridri DJ

*Mediocre DJ

Precio: 23€+gd

Venta: marcaentradas y físicas en Tribeca Snack Bar

Son ellas mismas y hacen canciones sobre ellas. Antes de tener la letra ya han vivido la experiencia, luego la lanzan con un mensaje directo, sin complicaciones y a través de un ritmo pegadizo; pero no traten de copiarlas lo que hace Ginebras solo lo puede hacer Magüi, Sandra, Raquel y Juls. «Escribes una tema desde lo más adentro, o sea, de tus propios sentimientos; y de repente se convierte en la canción de más gente. Creo que al final de esto trata hacer canciones», apunta.

Publicidad

Con un público diverso la continuidad está asegurada. Esto no ha hecho más que empezar, están a punto de sacar su segundo disco del que ya conocemos dos adelantos. 'Ansiedad' y 'Alex Turner'. Lo siguiente cruzar el charco, México les espera.

Vídeo. Entrevista a Ginebras en el Vibra Mahou Fest celebrado en enero de 2020 en León
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad