

Secciones
Servicios
Destacamos
leonoticias
León
Sábado, 25 de septiembre 2021, 10:30
La música española para banda sinfónica será la protagonista del encuentro entre la Banda Juventudes Musicales-Universidad de León y la Banda de Música Ciudad de Oviedo, que actúan por primera vez en el Festival de Música Española, con un concierto compartido que se celebrará el domingo 26 de septiembre a las 8 de la tarde en el Auditorio Ciudad de León.
La joven banda universitaria leonesa, que actúa como anfitriona bajo la dirección de Luis Longoria, pondrá en atril obras de José Alberto Pina y David Rivas Domínguez, mientras que la banda municipal ovetense, bajo la batuta de David Colado y Héctor González, interpretará música de Carlos Pellicer, Marta Lozano Molano, Benito Lauret y Guillermo Martínez, de quien estrenará la fantasía para banda Urriellu. Un programa espectacular que servirá para dar cuenta de la gran calidad de nuestros intérpretes y compositores, al tiempo que descubriremos un repertorio sinfónico tan bello como poco conocido.
Del compositor toresano David Rivas Domínguez el público podrá escuchar dos obras: el pasodoble Diego Pérez, escrito en recuerdo de uno de los saxofonistas de la Banda Juventudes Musicales que tristemente falleció en 2013; y el poema sinfónico Los últimos días de Troya, en el que describe musicalmente algunos de los momentos más significativos de la Guerra de Troya. De José Alberto Pina la Banda JJMM-ULE interpretará Dunkirk, una obra que refleja los momentos más dramáticos de la Operación Dinamo, la evacuación de las tropas aliadas que habían sido cercadas por el ejército nazi durante la batalla de Dunkerque en plena invasión de Francia.
Por su parte la Banda Ciudad de Oviedo inicia su actuación con Omaira de Carlos Pellicer, una obra para trombón bajo y banda sinfónica que contará con David Colado como solista y Héctor González como director. La pieza está escrita en homenaje a una niña que quedó atrapada en el fango en la erupción del volcán «El león dormido» en Colombia en 1985.
De Marta Lozano Molano, compositora de música social y activista cacereña, pondrá en atril Pink Ribbon, obra en la que se invita a intérpretes y audiencia a reflexionar sobre las consecuencias socioeconómicas del cáncer de mama en las personas que lo padecen.
De Guillermo Martínez la Banda ovetense estrena Urriellu, inspirada en la naturaleza y belleza del Picu Urriellu o Naranjo de Bulnes, una de las cumbres más emblemáticas de la Cordillera Cantábrica. Cierra el concierto las Escenas asturianas de Benito Lauret, suite sinfónica basada en canciones y danzas populares de Asturias.
Las entradas se pueden adquirir en la web http://auditorio.aytoleon.es y dos horas antes del concierto en la taquilla del Auditorio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.