Secciones
Servicios
Destacamos
Luto en el mundo del espectáculo y del humor. Marcos Mundstock, la 'voz' de Les Luthiers, ha fallecido a los 77 años de edad. «Después de más de un año de lidiar con un problema de salud que se tornó irreversible, Marcos, ... nuestro compañero y amigo, finalmente partió. De ahora en más, cada uno de nosotros deberá empezar a transitar el doloroso camino de aprender a convivir con su ausencia», señala el comunicado del grupo cómico-musical que Mundstock, junto a otros amigos de la universidad de Buenos Aires, fundó en 1967.
Ya en enero se anunció que el humorista, que además era locutor radiofónico y participó como actor en diversas películas, continuaría alejado de los escenarios durante todo el año para guardar reposo, a causa de una enfermedad que se le diagnosticó a principios de 2019 y nunca se desveló. «Nos quedará su profesionalismo, su autoexigencia, su ética de trabajo y su respeto extremo por el público, valores que todos compartimos y que él defendió desde el momento de la creación misma de Les Luthiers», añaden sus compañeros. . El actor, músico y humoristadestacaba por «su grave y profunda voz, su porte serio (aunque a veces también mostraba su lado payaso) y sus grandes cualidades para escribir e interpretar textos humorísticos», subraya el obituario oficial. Por ello, era el encargado de leer las historias de Juan Sebastian Mastropiero, el compositor musical ficticio al que los argentinos dedican buena parte de su obra.
Del músico siempre resaltaron su «compañerismo», tanto en lo profesional como en lo personal y su capacidad para respetar las opiniones ajenas, «aún en la disidencia», así como sus «chistes cotidianos, rápidos y asombrosamente ingeniosos», aseguran sus compañeros.
Marcos, apodado 'Pelado', nació en Santa Fe el 25 de mayo de 1942, y junto a su familia se mudó a Buenos Aires a los seis años, donde comenzó Ingeniería. Abandonó su formación para estudiar locución en el Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (ISER) e ingresar en el coro de Ingeniería, donde conoció a los futuros integrantes de Les Luthiers, conjunto donde ha permanecido medio siglo. En su faceta instrumentista tocaba el 'gom-horn', una especie de trompeta hecha con una manguera y un embudo, que utilizó en varias obras de la banda.
Su carrera también llegó a la televisión, donde interpretó a Dios y al diablo en varios programas en la década de los 90 y realizó una recordada serie de películas publicitarias para el diario 'La Nación'. También se dejó ver en la gran pantalla en películas como 'Roma', 'No sos vos, soy yo', 'Cama adentro' y 'Torrente III'. En 2019 firmó el papel más importante de su carrera cinematográfica en 'El cuento de las comadrejas', de Juan José Campanella, junto con Graciela Borges, Oscar Martínez y Luis Brandoni.
Es la tercera muerte en el seno de Les Luthiers, tras los fallecimientos de Gerardo Masana en 1973, a los 36 años, y Daniel Rabinovich en 2015, cuando tenía 71. Tras la retirada voluntaria de Carlos Núñez Cortés a los 75 años de edad, en la actual formación de seis integrantes sólo permanecen dos de los fundadores: Carlos López Puccio y Jorge Maronna
Les Luthiers recibieron en 2017 el premio Princesa de Asturias de Humanidades por el humor blanco e inteligente como «espejo crítico y referente de libertad en la sociedad contemporánea». Hace apenas seis meses, el grupo recibía un homenaje en el Instituto Cervantes e introducía partituras, libros, DVDs e instrumentos en la Caja de las Letras, al tiempo que disculpaban la ausencia de Mundstock, ya enfermo.
El grupo se fundó en la univesidad de Buenos Aires, donde se juntaron para hacer espectáculos musicales de humor para sus compañeros. Su éxito les llevo a montar su propio espectáculo bajo el nombre de I Musicisti (1965-1966), para llamarse desde 1967 como Les Luthiers.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.