Borrar
Desfile de la moda mod en el Espacio Vías. S. Santos

La esencia del estilo Mod

Espacio Vías acoge en el marco de la tercera jornada del Purple Weekend un desfile con las tendencias de moda del movimiento, donde han predominado las parcas, los trajes y los vestidos cortos

A.C.

Viernes, 8 de diciembre 2017, 14:36

Son los mods del siglo XXI que, sin embargo, mantiene viva la esencia de los años 50 y 60. En el marco del Purple Weekend, Espacio Vías ha sido este viernes escenario de un desfile de las últimas tendencias en ropa del movimiento mod, un movimiento cultural y musical basado en la fusión de la música y la mod.

Traje con corbata fina, polos, pantalones ajustados y parcas adornadas de símbolos como flechasy banderas británicas, para ellos, que lucen pelo corto y patillas abundantes.

Para ellas, vestidos de corte recto y yeyé, abrigos, botas hasta la rodilla, zapatos Mary Jane, minifaldas, pantalones ajustado y al tobillo, siempre coronando con cintas en la cabeza, grandes gafas de sol o joyería atrevida para completar el look. En cuanto al pelo, flequillos rectos y melenas cortadas a ras de mandíbula, ligeramente más larga por delante tipo bob.

Un desfile en el que tampoco ha faltado la diana, uno de los iconos innegables de este movimiento, presente en forma de parches en parcas, abrigos o bolsos. Han sido algunas de las propuestas que se han visto en este desfile en el que sus modelos han bailado al ritmo de la mejor música, eje en el que cual pivota este movimiento.

Diversión y mucho buen rollo en esta tercera jornada del Purple Weekend que ha arrancado poniendo la nota de color con este desfile que ha permitido volver a los orígenes del movimiento mod, cuando era puramente estético. Al fin de cuentas, un mod siempre busca algo que lo diferencia.

Desfile en el Purple Weekend. Campillo
Imagen principal - Desfile en el Purple Weekend.
Imagen secundaria 1 - Desfile en el Purple Weekend.
Imagen secundaria 2 - Desfile en el Purple Weekend.

Atardecer en Waterloo

Un desfile que estuvo precedido por la presentación del libro "Atardecer en Waterloo", la historia definitiva de los Kinks, editado por Sílex Ediciones y escrito por Iñaki García y Manuel Recio.

Una curiosa presentación en la que ha habido proyecciones, música en directo y las anécdotas más jugosas y desconocidas de la banda de los hermanos Davies, fundadores de la mítica banda. Durante la presentación se han contado anécdotas curiosas del grupo.

El libro cuenta con la presentación del mismísimo Dave Davies, guitarrista y fundador de la banda, mientras que el prólogo es del el Gran Wyoming, y el periodista musical Luis Lapuente aporta una discografía comentada.

Conciertos

Ya por la tarde el Gran Café y Espacio Vías han acogido los conciertos de The Extended Play, los noruegos Psychotic Youth y Tito Ramírez.

Unos conciertos que han dado paso al primer gran concierto en el pabellón del CHF, con los australianos The Frowning Coluds y Lime Spiders, así como los americanos The Event, los dos últimos inéditos en España.

Un día que se completará, entre conciertos, con las tapas del barrio Húmedo y del Cid y que dará paso este sábado a otro día de conciertos, con la actuación de otros siete grupos, entre los que destacan los esperados Redd Kroos, de gira por España.

Los hermanos McDonald están en plena forma y no han dejado de acaparar elogios en su reciente gira australiana.

Su presencia en León cuenta con el añadido mítico y sentimental de que se cumplen 30 años de la publicación de "Neurotica" (1987), segundo e influyente LP de Redd Kross que es considerado hoy en día como álbum seminal del movimiento "grunge".

Así, los norteamericanos serán los encargados de cerrar mañana un festival que esta siendo multitudinario.

Renovación

Un Purple Weekend que esta edición tiene el sabor de la renovación completando un puzzle que recorre los grandes géneros que parten del rhythm and blues para ir pasando por todas las décadas.

Así, durante estos días tiene cabida el clasicismo moderno más sixtie, la estética irreverente punk y garajera, que marca la revitalización sonora que aportan nuevas bandas junto a los grandes nombres.

"Se trata de que el Purple Weekend sea el mayor regreso al futuro del festival con mejor pasado", han definido el festival desde la propia organización.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias La esencia del estilo Mod